Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Bossio: "Con la devolución del IVA, la jubilación mínima superará el 82% del salario mínimo"

El director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, criticó hoy a los candidatos a presidente que prometen alcanzar el 82% móvil de la jubilación mínima porque "no explican cómo piensan financiarlo, de dónde van a sacar la plata", y en cambio remarcó que el proyecto del candidato del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, de devolver el IVA a los jubilados que consuman con tarjeta de débito "significará mucho más que la promesa del 82% móvil".
Bossio explicó que "actualmente la jubilación mínima está en $ 4.300, y si se le devuelve el IVA al consumo, que son $ 700, el jubilado pasa a tener $ 5.000, es decir, 89,5% del actual salario mínimo que es de $ 5.588".

Aun cuando se aplique la segunda cuota del aumento del salario mínimo, que lo llevará en enero próximo a $ 6.060, la diferencia con la jubilación más baja, incluida la devolución del IVA, será de 82,5%.

En una entrevista con canal 26, el titular de la Anses destacó que gracias a las políticas aplicadas en los últimos 12 años "los argentinos logramos tener jubilaciones universales", y subrayó que a partir de "la Ley de Movilidad Jubilatoria, en 2018 dejará de haber juicios contra el Estado".

Bossio afirmó que el candidato de UNA, Sergio Massa, "es responsable, junto a la quiebra del sistema en los '90, de los juicios a la Anses", y recordó que "el caso Badaro se dio durante su gestión",

El caso Badaro abrió la puerta a una catarata de demandas contra la Anses, en reclamo de un ajuste de las jubilaciones siguiendo el índice de salarios del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

"Que Sergio Massa se haga cargo. Hay gente que inició juicio por las dudas. Y los fallos dieron cuenta que a 20% de los casos no les corresponde", indicó Bossio, quien además subrayó que "cuando fue director ejecutivo de la Anses, Massa pagaba entre 15.000 y 18.000 juicios por año. Nosotros pagamos 50.000 por año".

En ese sentido, precisó que "este año se liquidarán sólo en retroactivos $ 10.500 millones para 50.000 sentencias".

Fuente: Télam

(Se ha leido 322 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025