"Lo que puedo decir en nombre de los empresarios es que queremos que esto se solucione de la mejor manera posible. Yo no sé cómo va a ser, no soy un técnico de la materia. Yo puedo decir que hay bancos que llaman, preguntan y colaboran. No sé cómo se concreta esto o por qué no", agregó Eurnekian.
El empresario afirmó que sobre este tema "no hablamos con el gobierno nacional, simplemente les preguntamos a ellos y ellos nos dicen que es un tema entre privados y que arreglemos entre nosotros".
En torno a las conversaciones, Eurnekian sostuvo que "sabemos que hay una limitante en el valor de los bonos" y "la diferencia la estarán trabajando los bancos, es bastante complejo".
"Por supuesto que hay empresarios argentinos dispuestos a poner plata por la Argentina. Uno decide según su propio criterio para que no se vayan al demonio las propias empresas. Si yo tengo que poner plata, pongo, todos vamos a tener poner, los bancos, todos", agregó.
No obstante, precisó que "hay un montón de temas de letra chica que impiden que esto se termine de arreglar", a pesar de que "hay voluntad de acuerdo".
A renglón seguido subrayó que "yo no he sido mentor de nada. A mí¬ me consultaron y yo fui a preguntarle al gobierno nacional y me dijeron lo mismo que dijo (el minisotro de Economía, Axel) Kicillof" en torno a que debía ser un acuerdo entre privados.
"Yo les transmito eso a la gente de mi sector y lo manejan (Héctor) Méndez (UIA), (Gustavo) Weiss (CAC), (Jorge) Brito (ADEBA), (Carlos) De la Vega (CAC) y Adelmo Gabbi (Bolsa)", detalló Eurnekian.
"Yo fui a consultar al gobierno nacional, eso es cierto, tení¬a varios temas para hablar con (el jefe de Gabinete, Jorge) Capitanich, coincidió que el presidente de mi sector estaba de licencia", concluyó.
Fuente: Télam