Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Bonos: Eurnekian afirmó que si existe arreglo debe ser entre privados

El titular de Corporación América afirmó que el sector empresario tiene interés en que se "solucione de la mejor forma posible" el litigio que Argentina enfrenta con los fondos buitre y que de mediar un acuerdo ecónomico por la compra de bonos, ese entendimiento debe ser alcanzado "entre privados".
"Yo no organizo ninguna reunión, está organizada por varias asociaciones", dijo hoy a radio Mitre el empresario al ser consultado si él encaraba algún tipo de negociación con los representantes de los fondos buitre.

"Lo que puedo decir en nombre de los empresarios es que queremos que esto se solucione de la mejor manera posible. Yo no sé cómo va a ser, no soy un técnico de la materia. Yo puedo decir que hay bancos que llaman, preguntan y colaboran. No sé cómo se concreta esto o por qué no", agregó Eurnekian.

El empresario afirmó que sobre este tema "no hablamos con el gobierno nacional, simplemente les preguntamos a ellos y ellos nos dicen que es un tema entre privados y que arreglemos entre nosotros".

En torno a las conversaciones, Eurnekian sostuvo que "sabemos que hay una limitante en el valor de los bonos" y "la diferencia la estarán trabajando los bancos, es bastante complejo".

"Por supuesto que hay empresarios argentinos dispuestos a poner plata por la Argentina. Uno decide según su propio criterio para que no se vayan al demonio las propias empresas. Si yo tengo que poner plata, pongo, todos vamos a tener poner, los bancos, todos", agregó.

No obstante, precisó que "hay un montón de temas de letra chica que impiden que esto se termine de arreglar", a pesar de que "hay voluntad de acuerdo".

A renglón seguido subrayó que "yo no he sido mentor de nada. A mí¬ me consultaron y yo fui a preguntarle al gobierno nacional y me dijeron lo mismo que dijo (el minisotro de Economía, Axel) Kicillof" en torno a que debía ser un acuerdo entre privados.

"Yo les transmito eso a la gente de mi sector y lo manejan (Héctor) Méndez (UIA), (Gustavo) Weiss (CAC), (Jorge) Brito (ADEBA), (Carlos) De la Vega (CAC) y Adelmo Gabbi (Bolsa)", detalló Eurnekian.

"Yo fui a consultar al gobierno nacional, eso es cierto, tení¬a varios temas para hablar con (el jefe de Gabinete, Jorge) Capitanich, coincidió que el presidente de mi sector estaba de licencia", concluyó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 295 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025