Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Bonistas italianos buscan plegarse al fallo del "pari passu" y obtener igual beneficio que los del fallo Griesa

Bonistas italianos que se mantienen holdout presentaron una demanda ante el juez Thomas Griesa para pedir que se les reconozca el mismo trato que a Aurelius y NML, los fondos buitre que ganaron el fallo y por el cual están habilitados a cobrar el 100% de la deuda y con prioridad sobre el 93% los bonistas del canje de la Argentina.
Se trata de la primera demanda formal de los "me too", es decir, son parte del 7% del universo de holdouts que se negaron a ingresar a los canjes 2005 y 2010, pero que aún no tuvieron el beneficio del fallo de febrero de 2012, donde Griesa ordenó su particular interpretación del "pari passu", tratamiento igualitario de los acreedores, cuyo acatamiento por parte del país pone en riego la reestructuración de deuda y la salud de las cuentas fiscales de la Argentina.

Se recuerda que Griesa, con el el fallo de febrero de 2012, y su anexo de noviembre de 2012, que ordenó pagar 1300 millones de dólares actualizables, falló en favor de sólo el 1% de los bonistas de la deuda argentina en default del 2001.

La demanda ingresó a la corte del Segundo distrito el pasado 24 de septiembre, pero se conoció recién el viernes, y fue efectuada por el reconocido estudio Duane Morris, quien representa a cerca de 200 bonistas italianos y a un bonista que vive en Bahamas.
La mayoría obtuvo un fallo a favor de Griesa durante los años 2007 a 2009, salvo algunos casos que datan desde el 2003, según sostiene el documento al cual tuvo acceso Télam.

Pero estos bonistas no tuvieron la sentencia adicional que sí tuvieron NML, Aureluis y otros bonistas pequeños, por la cual se ordenó que estos últimos tenían derecho a cobrar el 100%, y con prioridad por sobre el resto de los bonistas del canje.

Precisamente esta medida es la que se activó luego de que la Corte Suprema decidió ignorar el pedido de apelación argentina.
Con la luz verde de la Corte, Griesa decidió bloquear unos 539 millones de dólares en pagos de intereses del canje de deuda, cuando la Argentina realizó el pago el pasado 30 de junio.

Los bonistas representados por Morri, en realidad actúan en tándem con el fondo buitre de Paul Singer.

De hecho, el año pasado fueron invitados a Nueva York, a una conferencia, a disertar por la American Task Force, la fuerza de tareas de lobby contra la Argentina que creó Singer, en Estados Unidos.

La presentación se realizó el pasado 29 de enero, en la víspera de la audiencia pública clave que brindó la Cámara de apelaciones, y que iba a definir si aceptaba o rechazaba los argumentos de la Apelación argentina sobre el fallo de Griesa del pari passu.

Muchos de ellos son retirados, y por ello el título de dicha conferencia fue "¿Ahorros de una vida evaporados por las promesas rotas de un Gobierno?".

Fuente: Télam

(Se ha leido 218 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025