Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Bocco sobre las negociaciones con el Club de París: El Gobierno tomó nuevamente la iniciativa

El ex director del Banco Central ponderó el apoyo de EEUU a la postura de Argentina en la causa contra los fondos buitre, y destacó las negociaciones para lograr un acuerdo con el Club de París, ya que demuestran que "el Gobierno tomó nuevamente la iniciativa".
En diálogo con Radio Del Plata, el economista destacó que "la Argentina está mostrando al mundo que está manejando sus políticas macro económicas con un esquema muy proactivo".

Agregó que con el planteo al que el miércoles la Corte Suprema de EE.UU. hizo a lugar, nuestro país "tiene dos caminos que está siguiendo con un grado de esfuerzo institucional muy marcado, que es cerrar (los temas pendientes) no solo con el Club de París, sino también con los fondos buitre".

Para el economista "el Gobierno tomó nuevamente la iniciativa, y eso se vio tanto en el discurso de la Presidenta en la Asamblea Legislativa del 1 de marzo, como con la oferta de políticas que el Gobierno está siguiendo adelante en materia económica".

En este sentido, Bocco destacó las políticas llevadas a cabo por el Banco Central, ya que han logrado "establecer durante los últimos 30 días un tipo de cambio estabilizado, una mayor liquidación de exportaciones, un desatesoramiento del sistema cambiario, y una mayor venta de los exportadores como consecuencia de un tipo de cambio más alto", explicó.

Al referirse a la estabilización en la cotización del dólar, afirmó que lo que se percibe es que "hay un cambio de expectativas muy marcado que se visualiza en el cambio paralelo".

El ex funcionario consideró además "un logro político muy importante" del gobierno nacional el "haber bajado el tipo de cambio" del mercado ilegal, así como también haber logrado "sacar de la tapa de los diarios" este tema y "el tema de las reservas".

"El esquema global de especulación destituyente que yo veía -señaló- en un sector del mundo financiero, está desinflado, aunque es un sector expectante. El Gobierno ha sido muy astuto en el manejo de las políticas, lo cual ha desactivado cualquier intento de cambiar la política macroeconómica", concluyó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 208 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025