Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Berner: Queremos que las empresas compitan por la calidad del servicio y no sólo por el precio

El Secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, explicó el contexto del decreto 681 publicado el miércoles en el boletín oficial, que tiene como objeto establecer nuevas exigencias de calidad para las prestadoras de servicios de telecomunicaciones.
"A partir de la firme decisión de la Presidenta de la Nación, queremos que las empresas compitan por la calidad del servicio que brindan, y no sólo por los precios", afirmó el funcionario en declaraciones a Télam sobre las implicancias que tendrá el nuevo reglamento que establezca los requisitos de calidad para la prestación de los servicios de telecomunicaciones.

En este sentido, Berner sostuvo que se deberá empezar a "publicar información respecto de la calidad del servicio que cada operador presta en cada lugar, de manera que los usuarios puedan hacer valer sus derechos", y agregó que se simplificará el sistema de portabilidad numérica, "un gran paso que se logró implementar luego de un arduo trabajo, para empezar a empoderar a los consumidores".

Para el secretario de Comunicaciones "mejorar la información referida a la calidad del servicio genera nuevas herramientas para que los usuarios y consumidores puedan reclamar por derecho propio la mejora del mismo, fortaleciendo además a la autoridad de aplicación, con mejor equipamiento y mayor capacitación, para que su personal pueda llevar a cabo los controles pertinentes". "Mejorar la información referida a la calidad del servicio genera nuevas herramientas para que los usuarios y consumidores puedan reclamar".

twitter




"El gobierno nacional viene impulsando junto a las provincias, los municipios y las compañías, acciones para resolver el efectivo cumplimiento de los planes de inversión requeridos", afirmó el funcionario, y puso como ejemplos "el establecimiento de la coubicación de los sitios de infraestructura que amplíen la cobertura y capacidad del servicio, la reparación de averías, la atención al público, y en general sus esquemas de gestión".

Consultado sobre los motivos que provocaron que se ponga en marcha el nuevo marco regulatorio, Berner afirmó que "la explosión de usuarios en la red, con ventas récords de smartphones y nuevas líneas, duplicando los valores que teníamos hace tres años, generó una situación que benefició a las compañías pero perjudicó a los usuarios".

Berner remarcó que durante este último período de expansión "las empresas decidieron privilegiar su propia rentabilidad, lo cual no está mal, si no fuera porque lo hicieron a costa de perjudicar la calidad del servicio, algo que pudieron hacer, en gran medida, por la falta de competencia real entre ellas en materia de calidad".

Fuente: Télam

(Se ha leido 215 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025