Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Batakis: Es primordial invertir en obras para fortalecer la infraestructura social de la provincia"

La ministra de Economía, Silvina Batakis, encabezó la apertura del taller del Programa de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista, donde presentó la implementación real y en el territorio de este Programa, el cual se lleva adelante mediante un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de 230 millones de dólares que beneficiará a 4,7 millones de personas y a 18 municipios de la Provincia.
Durante la apertura del Taller, la titular de la cartera económica agradeció el acompañamiento del Gobierno Nacional durante la gestión de este préstamo y destacó que "nuestro principal objetivo es atender a las necesidades de los grupos más vulnerables y para ello creemos que es primordial invertir en obras destinadas a fortalecer la infraestructura social de la Provincia".

Además, Batakis sostuvo que "esta gestión trabaja con mucho profesionalismo y seriedad porque ésta es una obra necesaria para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en esa región. Este acto concluye el trabajo realizado en los últimos años y permite dar inicio a la etapa de ejecución real del programa, donde los esfuerzos estarán concentrados en la realización concreta de las inversiones previstas".

El objetivo principal de este Programa es recuperar la calidad ambiental de la Cuenca del Río Reconquista, ubicada en la región norte del conurbano, a través de la implementación de un plan de gestión integral ambiental y social, que incluye obras de infraestructura vial y drenaje, provisión de agua potable y cloacas, erradicación de basurales clandestinos y gestión integral de residuos sólidos urbanos.

La Subsecretaría de Coordinación con Estados y Organismos de Crédito Multilaterales (SCEOCI) de este Ministerio, es la Unidad Ejecutora del Programa, mientras que el Ministerio de Infraestructura es la unidad Subejecutora, a través de la Unidad de Coordinación y Ejecución de Proyectos de Obra (UCEPO).

Durante el Taller, que se desarrolló en dos jornadas (28 y 29 de mayo) en el Ministerio de Economía, se analizó el Reglamento Operativo que regirá las actividades de implementación del Programa, los resultados esperados, los instrumentos de gestión, el esquema de organización y monitoreo de supervisión, los requisitos mínimos de recopilación de datos para las evaluación así como los temas relacionados con el Plan de Gestión Integral de la Cuenca del Río Reconquista.

Fuente: Télam

(Se ha leido 185 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025