Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Barrick Gold podría suspender temporalmente el proyecto Pascua Lama en Chile

Su nuevo director ejecutivo en Chile, René Muga, aclaró que obedece a una decisión corporativa a nivel internacional de reducir los costos, plan que incluye la suspensión de Pascua Lama, proyecto que está paralizado desde 2013.
La minera canadiense Barrick Gold analiza suspender temporalmente el proyecto binacional de oro, cobre y plata Pascua Lama, ubicado en la región de Atacama, en Chile, por generarle un gasto anual cercano a los 200 millones de dólares en mantener las instalaciones y cumplir con las exigencias de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

Su nuevo director ejecutivo en Chile, René Muga, aclaró que obedece a una decisión corporativa a nivel internacional de reducir los costos, plan que incluye la suspensión de Pascua Lama, proyecto que está paralizado desde el 2013.

"Estamos analizando los procedimientos administrativos para finalizar la suspensión en la que estamos, mientras trabajamos en la optimización del proyecto para retomarlo en el futuro cuando exista un escenario más favorable, con mejores condiciones de mercado. La decisión que tomemos será cuidando el medio ambiente, a nuestros empleados y ajustándonos estrictamente a la legislación vigente", declaró Muga.

Fuentes consultadas explicaron que la suspensión de actividades tiene un límite menor a cinco años, lo que le permitiría ahorrar a Barrick más del 30% del gasto anual en obra, mientras que voceros del grupo informaron que el plan de reducción de costos incluye la venta de algunos activos del grupo a nivel mundial, y en hacer los procesos más eficientes, reduciendo personal o cerrando algunos contratos de servicios.

En abril del 2013, y luego de seis años de construcción, se detuvieron las obras, primero por una decisión judicial y posteriormente por la paralización indefinida decretada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), la que sancionó en 16 mil UTA (Unidad Tributaria Anual), equivalente a 12 millones de dólares, y sumando dos años en conflicto, tanto con las autoridades como con las comunidades que se vieron amenazadas por la construcción de este proyecto minero binacional.

Fuente: Télam

(Se ha leido 198 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025