Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Bariloche: estudian sanciones a un corralón por varias infracciones

La intendenta de Bariloche, María Eugenia Martini, informó que están en estudio sanciones para el supermercado de materiales Hipertehuelche, por infracciones a la ley de Defensa del Consumidor, de Defensa de la Competencia y de Lealtad Comercial.
La semana pasada la oficina municipal de Defensa del Consumidor (Omiduc) pidió a los corralones de la ciudad las listas de precios al 23 de enero y las actuales, para fiscalizar ante denuncias recibidas de vecinos.

Hipertehuelche fue la única empresa que no respondió el requerimiento, además de ser inspeccionada por denuncias de "abusos de precios" y "retención de mercadería", operativo en el que detectaron que tampoco exhibían los precios como es debido.

Martini expresó su enojo con la empresa originaria de Santa Cruz, cuyo propietario es el diputado nacional radical Eduardo Costa, destacando que el programa nacional Procrear reactivó el consumo de materiales, en tanto esa firma "especula con los precios".

La intendenta expresó a Télam su enojo porque Hipertehuelche presentó descargos "improcedentes" a las intimaciones municipales, e informó que se estudian las sanciones que le corresponden, tanto locales como de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.

En los descargos, el gerente de la sucursal Bariloche de Hipertehuelche, Víctor Silva, aseguró que no exhiben los precios porque "personas anónimas, por razones que desconocemos, se dedican a quitar precios de productos que se exhiben".

"Nuestro personal coloca los precios y a las pocas horas nota que han sido quitadas en forma intencional", señaló el directivo.

Además, dijo que no pueden presentar las listas de precios solicitadas porque no las tienen en los sistemas y solicitó 30 días para remitirlas.

"Es insólito eso, ahora la Omiduc le dio un plazo de 48 horas y tienen hasta el lunes para mandarlas", afirmó Martini.

El director de Omiduc, Guillermo Pereda, informó a Télam que estudian las posibles infracciones a la Resolución 7 del año 2002 de la Secretaría de la Competencia, en base a la ley 22.802, de Lealtad Comercial.

También estarían en infracción de los artículos 1, 2 y 3 de la ley de Defensa de la Competencia, número 25.156, por el manejo de incrementos denunciados, y del artículo 7 de la ley 24.240, de Lealtad Comercial, por retención de mercadería, también incluidos en presentaciones de vecinos ante la Municipalidad.

Martini destacó que en tanto Hipertehuelche adoptó esta posición, "los demás corralones presentaron las listas solicitadas, aunque igual se las fiscaliza en función de denuncias".

Fuente: Télam

(Se ha leido 161 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025