Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Baratta: "Guadagni critica la década ganada porque siempre operó para los intereses neoliberales"

El subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta, afirmó hoy que el exsecretario de Energía Alieto Guadagni, "critica la década ganada porque siempre operó para los intereses neoliberales de exclusión".
El funcionario respondió de esta forma a las críticas expresadas por Guadagni a través de una columna de opinión sobre la década ganada, que fue publicada hoy en el diario Clarín.

Baratta expresó que, en su momento como funcionario, y ahora como columnista, Guadagni "ejerce el patrocinio de los sectores que llevaron al país a la quiebra" en los primeros años de la década pasada.

"Además de ser procesado por diferentes causas judiciales como las jubilaciones de privilegio y sospechado de corrupción en la administración", agregó el funcionario.

El subsecretario destacó que "cuando Guadagni coloca como ejemplos a seguir a países de la región como Perú, Uruguay, Chile, Colombia o en su caso Brasil; lo que en verdad está impulsando para la Argentina es una visión de país donde los salarios, jubilaciones, pensiones, ingresos y poderes de compra y adquisitivo son deprimidos, para que el crecimiento económico se concentre en algunos pocos sectores".

También subrayó que el economista "critica el modelo de precios de energía de esta gestión de gobierno, que ha permitido la notoria mejora de la calidad de vida en los hogares, la competitividad de la economía, el desarrollo de la industria nacional y la creación de empleo".

Dijo que esta último posición "es porque impulsa su visión neoliberal del sistema energético de los años noventa donde Argentina tenía los precios de la energía más caros del mundo mientras por otro lado, exportó a precio vil un gas que hoy permitiría cubrir 10 años de necesidades de la industria, los hogares y las usinas".

Al mismo tiempo aseveró que "cuando critica el modelo de obras de infraestructura, es porque se opone al plan de obras que hizo esta gestión de gobierno para que los grandes centros urbanos tengan infraestructura pero también el interior tenga las herramientas para desarrollarse, como por ejemplo la interconexión eléctrica del norte, de la Patagonia, la autopista Rosario-Córdoba o la del Río Uruguay, la terminación de Yacyretá y la recuperación de la energía nuclear".

El subsecretario subrayó que "esta es una década ganada y para nada desperdiciada como enarbola el economista , ya que hoy la Argentina muestra números concretos que no resisten el menor análisis: crecimiento económico acumulado, salarios brutos, salarios netos, beneficios laborales, ingresos familiares, jubilaciones, pensiones, poderes adquisitivo y de compra, y consumo de energía per cápita ampliamente los mayores de toda la región".

Y especificó que el flujo comercial en términos físicos, tanto interno como con el mundo, se multiplicó por 3, la pobreza bajó del 54% a un dígito, la desocupación del 25 al 7,9% y el crecimiento es el más importante de toda la historia, y en el interior con indicadores superiores a las grandes urbes.

En ese sentido, expresó que: "estos números son indiscutibles y claramente muestran que el exponencial crecimiento se distribuye entre todos los argentinos. De más está decir que si no se hubiese construido la infraestructura necesaria desde el 2003 estos guarismos hubiesen sido impensados".

Por último, recalcó que Guadagni, "indudablemente siempre va criticar esta década ganada porque él participó de todos los procesos económicos donde se perdieron derechos laborales, previsionales y se privatizaron los activos estratégicos más importantes".

Fuente: Télam

(Se ha leido 165 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025