Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Bancos chinos giran u$s150 millones para represas de Santa Cruz

Se trata del segundo tramo del crédito acordado para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic. Este desmebolso se suman al de febrero de 287 millones y forma parte del crpedito total de 4.770 millones de dólares.
Este desembolso se suma a otro de febrero pasado por 287 millones de dólares, concretado por el Banco de Desarrollo de China, que forman parte de un crédito total por 4.770 millones de dólares.

El desembolso del segundo tramo fue uno de los temas que hoy trataron el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el viceministro de la Administración Nacional de Energía de la República Popular China, Qi Liu, quienes evaluaron este mediodía el avance de proyectos conjuntos en materia de energía nuclear, hidroeléctrica, térmica y eólica, y destacaron el fuerte impulso al intercambio y cooperación que dieron a la relación bilateral las visitas de los respectivos Jefes de Estado durante el último año.

En relación con las represas Néstor Kirchner-Jorge Cepernic sobre el río Santa Cruz, que construye un consorcio integrado por empresas argentinas y chinas con financiamiento de ese país, De Vido y Qi Liu celebraron el inicio de los trabajos, con la instalación de los primeros campamentos en los que ya trabajan 400 personas y destacaron que "el plan de obras se está desarrollando de acuerdo a lo previsto".

Según el comunicado de Planificación, "la parte argentina consideró muy positivo que ayer los bancos chinos depositaran el segundo desembolso del crédito por 150 millones de dólares" para esas obras.

"Con estos encuentros periódicos entre funcionarios de ambos países, tanto en Buenos Aires como en Beijing, estamos logrando importantes avances para afianzar la cooperación entre nuestros países, tal como nos indicaron nuestros presidentes y plasmaron en el acuerdo que elevó a alianza estratégica integral la relación entre ambos países y demás convenios específicos", dijo De Vido a través de un comunicado.

La reunión de trabajo contó con la participación, por China, de directivos de la Administración Nacional de Energía de China, y por autoridades de la Corporación Nacional Nuclear de China (CNNC).

Por el lado local, estuvieron -además de De Vido- el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Agustín Simone, por el Ministerio de Economía; el secretario de Obras Públicas, José López; los subsecretarios de Energía Eléctrica, Paulo Farina, y de Coordinación y Control de Gestión, Roberto Baratta, por el Ministerio de Planificación Federal; el presidente de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), José Luis Antúnez, y la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica(CNEA), Norma Boero.

En cuanto a energía nuclear, se analizaron los proyectos de la Cuarta y Quinta Central Nuclear, a los que se consideró "muy trascendentes" para ambos países.

En el primer caso, un reactor de agua pesada y uranio natural, en el que se está trabajando con la China National Nuclear Company (CNNC) para completar los trámites, para lo cual en agosto una misión argentina viajará a Beijing, previéndose el inicio de los trabajos antes de fin de año. Este proyecto prevé una participación de la industria nacional de al menos un 70% de los insumos.

Respecto de la quinta central nuclear, la primera de agua natural y uranio enriquecido que funcionará en nuestro país, informaron que "se analiza la propuesta integral presentada por la CNNC, y se espera "completar los acuerdos entre ambos países en los próximos meses".

Por último, el ministro De Vido calificó de "enorme potencial para la cooperación bilateral" al desarrollo de proyectos de energías renovables, y puso como ejemplo el parque "El Angelito", de 200 megavatios, que construye la empresa Sinowind, y el de "Parque Arauco de 300 megavatios, en La Rioja.

Fuente: Télam

(Se ha leido 252 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025