Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Axel Kicillof y otros funcionarios de su confianza renunciaron a YPF

El ministro de Economía ocupaba un cargo en el directorio de la compañía que preside Miguel Galuccio
(DIARIOC, 04/12/2015) El ministro de Economía Axel Kicillof renunció a su cargo en el directorio de YPF, la empresa más grande del país, cuyo control está en manos del Estado. Junto a Kicillof dimitieron otros cinco integrantes del órgano directivo de la compañía y que le son afines, entre ellos el viceministro Emmanuel Álvarez Agis, y otros tres directores suplentes.

La dimisión del funcionario es todo un gesto hacia el nuevo Gobierno, que tendrá en la petrolera estatal un instrumento fundamental para las políticas del sector desde el 10 de diciembre, a cargo del Ministerio de Energía que conducirá el ex CEO de la filial local de Shell, Juan José Aranguren.

La información se confirmó a través de un comunicado que envió la petrolera a la Comisión Nacional de Valores (CNV), a menos de una semana de que Mauricio Macri asuma como presidente. Las reuncias, todas de "índole personal", se decidieron luego de una reunión que tuvo el directorio.

Más allá de Kicillof y Agis, también dimitieron Rodrigo Cuesta (director de Asuntos Legales), Nicolás Marcelo Arceo (director de Finanzas), Patricia María Charvay y Juan Franco Donnini como directores titulares por las acciones clase D, y Juan Rafael Stinco, Rodolfo Nicolás Patricio Diana y Mariana Laura González como directores suplentes.

El destino a corto plazo más claro es el de Donnini, quien se desempeñará como ministro de Economía de Santa Cruz, en la gobernación de Alicia Kirchner, que ahora se ubicará en la vereda de los opositores. Cuesta y Arceo dejaron de desempeñarse, a su vez, como vicepresidente corporativo Servicios Jurídicos y vicepresidente de Administración y Finanzas, respectivamente.

Con todo, la incógnita aún se posa sobre el futuro de Miguel Galuccio, el CEO de YPF. ¿Continuará o no conduciendo la empresa bajo el nuevo gobierno macrista? Se espera una decisión concreta para la próxima semana.

Fuente. infobae.com

(Se ha leido 278 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025