Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Axel Kicillof viajará a Francia para reunirse con el Club de París

El ministro de Economía intentará cerrar un acuerdo por la deuda en situación de default que mantiene Argentina con ese foro multilateral.
Fuentes oficiales confiaron que Kicillof viajará acompañado por el secretario de Finanzas, Pablo López, para la reunión prevista para el miércoles 28 de mayo en la capital francesa.

Las negociaciones comenzaron el 21 de enero pasado cuando el propio Kicillof anunció que Argentina presentó al Club de París una propuesta para el pago de la deuda.

En las anteriores renegociaciones que tuvo Argentina desde 1956 con el Club de París "todas ellas venían precedidas por un paquete consensuado por el FMI, está a la vista que hoy no hemos pactado con el Fondo ningún programa económico y hemos presentado una propuesta de lineamientos" para el pago de la deuda, dijo Kicillof durante una conferencia de prensa en la que anunció la voluntad del Gobierno de refinanciar la deuda.

El ministro también fue categórico en que en estas negociaciones "no vamos a aceptar condicionamientos, no vamos a discutir nuestro plan económico".

El monto de la deuda con el Club de París oscila en torno a los 9.000 millones de dólares, según los distintos cálculos.

Sin embargo, "no se ha hecho una conciliación en detalle" del monto de la deuda con los miembros del Club, ya que es "es uno de los pasos previos para poner en acción un plan de pagos", explicó Kicillof al regresar de la primer reunión que mantuvo en la capital gala.

Tanto en esa oportunidad, como en posteriores diálogos, Kicillof advirtió que "estas negociaciones pueden llevar meses" ya que, entre otros aspectos, las decisiones del Club de París "deben tomarse por consenso".

Reiteró que esta negociación, como las anteriores que mantuvo Argentina tras la declaración de cesación de pagos a finales del 2001, se basará en tres lineamientos: el primero, que se van a cumplir los compromisos pactados, tal como lo viene haciendo el país desde el 2003.

En segundo lugar, las soluciones que se ofrezcan tienen que ser sustentables en el tiempo, y por último, el pago de los compromisos "no puede poner en riesgo el modelo económico" vigente.

"No vamos a aceptar condicionamientos, no vamos a discutir nuestro plan económico", aseguró.

"No hay peor programa de pagos con un acreedor que aquel que no se puede cumplir. En la Argentina hubo mucho de eso, sobre todo a fines del 2001, con el ´Blindaje´ y el ´Mega Canje´. Si el acuerdo no fuese sostenible, sería realmente abstracto", dijo Kicillof.

Esta deuda con el Club de París "data de hace muchísimo tiempo. La mayor parte fue contraída durante la dictadura (1976-1982) Esta administración no la contrajo, ni participo en el default", reiteró Kicillof.

Argentina había anunciado el inicio formal de negociaciones a fines del 2008, pero luego esa medida quedó sin efecto por la crisis financiera internacional.

Fuente: Télam

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025