Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Avizoran condiciones favorables para la economía social

El economista e investigador Alejandro Rofman celebró los avances de la economía social en la Argentina y en toda América Latina y destacó el papel estratégico del Estado en ese rubro.
"En este momento hay en la Argentina y el resto de Latinoamérica un caldo de cultivo excelente para llevar adelante iniciativas de la economía solidaria", dijo Rofman, citado por la agencia Ansol, especializada en economía social.

El experto consideró que "hasta ahora, hay avances como nunca antes y seguirá habiendo presencia protagónica en el escenario de la economía argentina", aseguró.

El economista asignó un papel preponderante al Estado en la generación de políticas afines a la economía social. "Se requiere de voluntad del Estado en sus distintos niveles, con capacitación y participación activa y organización de sujetos de la agricultura familiar", sostuvo.

"Hay condiciones favorables para trabajar como nunca antes y depende de los que tenemos esta gran idea que los hechos aparezcan. Nuestra preocupación es ir elaborando doctrina, ir creando un espacio cada vez mayor de ciudadanos que se pliegan a este modo de gestionar la economía", recalcó Rofman.

Consideró además que "este es un momento oportuno para mostrar debilidades y falencias del modelo de acumulación capitalista, y es preciso avanzar a otras formas de organización social que preserven el trabajo, la dignidad, el ingreso del que trabaja, y su función social".

"Hay experiencias como el Mercosur social que nos ofrecen valiosas puertas de entrada, pero tenemos todavía un camino muy largo que transitar", dijo.

Por otra parte, Rofman destacó el trabajo que viene realizando la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) en los últimos años en el ámbito comunicacional.

"Cooperar ha dado un salto importante en los últimos años, fortaleciendo la comunicación en forma de red entre las federaciones, que agrupan a diversas instituciones. Tiene por delante una posibilidad de trabajo muy fecunda y lo está encarando muy bien", concluyó.

Rofman investigador del Conicet desde 1985, cofundador del Plan Fénix de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y director el programa de Economía Social de la Universidad de San Martín.

Fuente: Télam

(Se ha leido 176 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025