Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Avanzan obras para mejorar la distribución de electricidad en zonas de Edesur y Edenor

El Ministerio de Planificación Federal continúa desarrollando el "Plan de Obras de Consolidación y Expansión de las Redes de Distribución Eléctrica", en el marco del Fondo para Obras de Consolidación y Expansión de Distribución Eléctrica (FOCEDE), por el cual se culminaron y ejecutan distintas obras.
En ese marco, se destacó que se concluyeron en la zona de Edesur unas 237 obras, 157 están en ejecución y hay otros 400 programas listos para iniciarse; mientras que en el caso de Edenor, se terminaron 148; y hay otras 400 en carpeta.

Los trabajos son supervisados "permanentemente" por funcionarios de la cartera que conduce Julio De Vido, puntualizaron en el comunicado difundido a la prensa.

Esta semana, se terminaron trabajos en Gaona y Segurola (Floresta), donde se cambió cableado y se repotenció un transformador, beneficiando a cinco manzanas; Alvarez Jonte y Sánchez (Santa Rita), con la repotenciación de un transformador; y la impermeabilización de la cámara ubicada en Directorio y Pedernera (Flores), así como un cambio de cableado generando una mejora para los vecinos de 10 manzanas.

Un equipo técnico encabezado por el Coordinador de Servicios Públicos del ministerio, acompañado por el Jefe de obra de la sección General Paz de EDESUR, Miguel Bidegain, y personal de la empresa contratista visitaron las obras en la zona de Avenida Directorio y Quirno, Flores, que consiste en la renovación de cables de baja tensión.

En tanto, el ministerio puso en funcionamiento una estructura especial, en donde la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y la Universidad de Buenos Aires (UBA) controlan y aprueban las obras, mientras que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) realiza el control físico y la Auditoría General de la Nación (AGN) certifica todo el proceso.

De la misma manera, la Asociación de Industrias Metalúrgicas de la República Argentina (ADMIRA) aprueba y controla los trabajos.

La cartera de Planificación cuenta además con el Programa de Mejora Continua en la Gestión (PMCG), con el objetivo de lograr mayores niveles de eficiencia y eficacia.

El "Plan de Obras para Mejorar la Distribución Eléctrica" está enfocado en la renovación y extensión de los tendidos de baja y media tensión, al sellado de cámaras, la impermeabilización y sellado de ductos, el aumento de potencia en cámaras junto al cambio y renovación de transformadores, entre otras medidas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 388 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025