Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Avanzamos en la integración productiva" con Brasil

Argentina y Brasil acordaron hoy la puesta en marcha de una Comisión de Monitoreo para excluir a las productos brasileños de la aplicación de Licencias No Automáticas, con el objetivo de profundizar los lazos comerciales y avanzar en la búsqueda de un mayor equilibrio de la balanza comercial.
(DIARIOC, 18/02/2011) "El gobierno argentino no afectará ninguna de las ventas que nos haga Brasil y sólo apuntamos a la competencia desleal de extrazona", indicó la ministra de Industria, Débora Giorgi durante una conferencia de prensa compartida con su par brasileño, Fernando Pimentel, en el microcine del Palacio de Hacienda.

La ministra Giorgi dejó en claro que se seguirá trabajando en las "licencias no automáticas mutuas y vamos a realizar monitoreos conjuntos, a través de una comisión, para avanzar en la integración productiva".

Por su parte, Pimentel aseguró que la resolución 45 que extendió la aplicación de licencias no automáticas a nuevos productos generó "algún tipo de inquietud en el sector productivo" brasileño, aunque dejó en claro que esta situación no se trasladó al gobierno liderado por Dilma Rousseff.

El funcionario aseguró además que ambas naciones están trabajando para que la balanza comercial, que el año pasado favoreció a Brasil en 4.100 millones de dólares, "se equilibre lo más posible".

Tras ponderar la relación comercial lograda con la Argentina en los últimos años, Pimentel deslizó su preocupación por la "importación de productos asiáticos que seguramente genera algún tipo de anomalía".

El Ministerio de Industria extendió la aplicación del sistema de Licencias No Automáticas a nuevos productos a través de la resolución 45, publicada en el Boletín Oficial.

La extensión abarca artículos metalúrgicos, electrónicos de consumo, hilados y tejidos, autos de alta gama, moldes y matrices, vidrio, bicicletas y partes de bicicletas.

La medida busca preservar en el mercado interno los productos nacionales y el proceso de reindustrialización que se generó a partir de la aplicación del modelo productivo en 2003.

La estrategia del comercio administrado para resguardar los puestos de trabajo dio resultados satisfactorios a nuestra industria, que logró en el último año sustituir importaciones por U$S 9.200 millones.

Los sectores cuyas importaciones tienen licencias no automáticas son los que más aportaron a la sustitución de productos importados como el automotriz, la electrónica, línea blanca, calzado y textil.

La reunión que hoy mantuvieron Giorgi y Pimentel fue precedida durante la víspera por otro encuentro que llevaron adelante el secretario de Industria, Eduardo Bianchi y su par, el viceministro de Desarrollo de Brasil, Alexandro Texeira.

Bianchi y Texeira encabezaron las reuniones técnicas del Comité de Monitoreo del Comercio Bilateral y el Comité Automotriz. (Telam)

(Se ha leido 243 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025