Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Avanza la construcción del nuevo edificio anexo del Hospital Posadas

El Ministerio de Planificación Federal a cargo de Julio De Vido informó que las obras de refuncionalización del centro de salud que lleva adelante esa cartera se encuentran "prontas a finalizar".
Las nuevas obras en el centro de salud de El Palomar (partido de Morón) incluyen un nuevo edificio anexo que albergará quirófanos, un laboratorio de alta complejidad, consultorios y direcciones administrativas, señaló la cartera conducida por Julio De Vido en un comunicado. También se readecuará el edificio existente, con una inversión total de más de 347 millones de pesos por parte del gobierno nacional.

Las obras son desarrolladas a través de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación.

El nuevo edificio cuenta con tres sectores, distribuidos en el subsuelo, la planta baja, el primer piso y el segundo piso. El primer sector se compone del archivo, la sala de informática, los consultorios externos, y la dirección médica y administrativa.

En el segundo sector se trabajó en obras para la administración, y sobre su segundo piso están por entregarse los 12 quirófanos y el laboratorio de ablaciones, perteneciente al Incucai.

Por último, en el tercer sector se llevaron a cabo consultorios externos; aulas y talleres.

La propuesta arquitectónica impactará sobre una superficie total de 21.800 metros cuadrados, de los cuales 16.200 metros cuadrados corresponden a superficie nueva y 5.600 metros cuadrados a la superficie remodelada


El Hospital Posadas brinda 500 turnos por día y atiende anualmente 750.000 consultas, con un promedio anual de 12.000 cirugías y 5.000 partos. Además cuenta con 480 camas para adultos, embarazadas y niños y también tiene destinadas 110 camas para enfermos de cuidado crítico.

En el hospital trabajan 3.500 empleados, informó el Ministerio de Planificación.

Por otra parte, en el edificio existente, se desarrollan, con alto grado de avance, dos torres de infraestructura que permitirán distribuir las instalaciones en todo el edificio; y además se está remodelando toda la planta baja.

Asimismo, ya concluyó el edificio para entrega de turnos, que se encuentra en funcionamiento; y se entregaron dos playas de estacionamiento para 450 vehículos (de un total de 600 vehículos) con su respectiva iluminación.

Se finalizó la parquización y la iluminación exterior del contrafrente, la plaza y el sistema de desagües cloacales integral, tanto en el edificio existente como en la obra nueva.

Actualmente se encuentran en ejecución las obras en la planta baja del edificio existente, la guardia pediátrica y la farmacia.
El Hospital Nacional Profesor Dr. Alejandro Posadas es una institución médico asistencial, que desarrolla tareas de curación, prevención y rehabilitación, así como actividades docentes y de investigación.

El establecimiento requería actualizaciones en cuanto a su capacidad y a su calidad tecnológica, expresó la cartera de Planificación.

De esta manera, la propuesta arquitectónica impactará sobre una superficie total de 21.800 metros cuadrados, de los cuales 16.200 metros cuadrados corresponden a superficie nueva y 5.600 metros cuadrados a la superficie remodelada y readecuada, con sus respectivos conectores.

Fuente: Télam

(Se ha leido 226 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025