Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Avanza el registro de unidades y organizaciones de la agricultura familiar

La secretaría de Agricultura Familiar (SAF) relevará hasta diciembre del 2015 a unas 500.000 familias cuya producción es destinada al autoconsumo y comercialización, e impulsará su inscripción en el Monotributo Social Agropecuario (MSA).
"El Estado quiere saber cuántos son, qué hacen y qué lugar ocupan en la cadena productiva ¿Para qué? Para concientizar a la Argentina sobre la existencia del sector y para mejorar la llegada de las políticas públicas", aseguró el director de Registro y Monotributo Social Agropecuario, Ezequiel Berganza.

"El Censo Agropecuario de 2002 habla de 250.000 unidades productivas, pero en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (Renaf) hoy por hoy tenemos 100.000", detalló el funcionario.

En cuanto al monotributo para el sector, Berganza lo consideró "un derecho al que muchos productores no conocen aún con muchos beneficios". "Es voluntario e implica una declaración jurada que les da la posibilidad de acceder a una obra social", explicó. Por ahora hay cerca de 40.000 inscriptos en todo el país, según datos de la Secretaría.

"Los alcances de la herramienta se van conociendo a través del boca a boca, la publicidad y los efectos positivos que los productores empiezan a sentir. El Estado se hace cargo del costo de 240 pesos por persona y para la gente es 0, lo que representa una inversión de 50 millones de pesos por año", remarcó.

Según indicó el responsable de la Reunión Especializada de Agricultura Familiar del Mercosur (RAF), Martín Navarro, también se impulsa a otros países de la región a crear un registro similar. En Brasil ya hay 5 millones de agricultores familiares registrados sobre 240 millones de habitantes, señaló.

Otro punto que enfocó el técnico es el de los criterios para definir a los agricultores familiares. Entre ellos señaló a la inclusión de los pueblos originarios y los pescadores artesanales. En ese sentido expresó que en su criterio "también forma parte de esta familia todos aquellos que hacen trabajos que concurren como los que alambran o los que trabajan la tierra".

Fuente: Télam

(Se ha leido 212 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025