Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Avanza el pacto para ingresar carnes de alta calidad a Rusia

El ministerio de Agricultura de la Nación informó que se avanzó en el acuerdo con autoridades rusas para el ingreso de Carnes de Alta Calidad enfriadas, con un arancel de importación diferencial del 15% (frente al 55% vigente).
El acuerdo lo selló la delegación argentina en Rusia, encabezada por el secretario de la cartera agropecuaria, Lorenzo Basso, y el subsecretario de Ganadería, Alejandro Lotti.

"Esto abre una promisoria perspectiva para incrementar las exportaciones de carne argentina, con la consecuente mejora en términos de competitividad, rentabilidad sectorial y generación de divisas para el país", según un comunicado de la cartera que conduce Norberto Yauhar.

Los funcionarios rusos también manifestaron su interés por la genética bovina argentina y remarcaron su voluntad de fortalecer la relación bilateral a largo plazo.

La delegación argentina, que viajó a Moscú para participar de un seminario sobre ganadería, aprovechó la ocasión para llevar adelante rondas de negocios entre exportadores argentinos de carne bovina e importadores rusos, que fueron organizadas por el IPCVA (Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina) con apoyo de la embajada argentina en Moscú.
El 8 de noviembre se definirán en Moscú, los aspectos para el uso de preferencias arancelarias de acuerdo a los compromisos asumidos por Rusia con su ingreso a la OMC



Posteriormente, los funcionarios de la cartera agropecuaria nacional se reunieron con Alexie Alekseenko, del Servicio Federal de Sanidad Animal de la Federación Rusa, quien remarcó la voluntad de fortalecer la relación a largo plazo, al tiempo que abogó por una mayor importación de carne bovina a su país.

Del encuentro, también participaron el Subsecretario de Coordinación Política, Gustavo Álvarez, el Agregado Agrícola ante la UE Gaston Funes, el Coordinador de Relaciones Internacional del Senasa, Leonardo Mascitelli y la Directora Marisa Valiente.

Al término de la reunión, Basso manifestó su satisfacción por estos avances "que posibilitarán el envío de las primeras 5.000 toneladas de carnes Premium enfriadas tan pronto como se culminen los convenios respectivos, que serían acordados por ambos países en la reunión que la comisión mixta tiene prevista para dentro de un mes".

"La Argentina también estará habilitada a exportar, sin restricciones ni cupo, otros cortes fuera de esta selecta categoría, lo que permitiría ampliar los volúmenes de comercialización a todo lo que el sector esté en condiciones y sea capaz de producir", agregó.

Asimismo, las autoridades rusas, que reconocen la vanguardia argentina en materia de genética bovina, solicitaron avanzar en el protocolo de apertura de exportación de semen y embriones.

Moscú será sede de una nueva reunión el 8 de noviembre, en la cual se definirán los aspectos que permitirán hacer uso de las preferencias arancelarias de acuerdo a los compromisos asumidos por Rusia con su ingreso a la OMC.

En la actualidad, Rusia es el segundo importador mundial de carne bovina después de Estados Unidos, lo que representa un mercado de gran importancia y potencialidad para Argentina, tanto en carnes congeladas como en carnes enfriadas, se informó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 161 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025