Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Avanza el análisis del proyecto que otorga inmunidad a Bancos Centrales extranjeros

La iniciativa obtuvo dictamen de una comisión en la Cámara de Senadores, pero continuará siendo debatido en otras comisiones antes de ser enviado al recinto de sesiones.
Así lo resolvió la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara alta que firmó el documento que en los próximos días deberá ser debatido por los legisladores de la Comisión de Economía Nacional, para su posterior tratamiento en el pleno del cuerpo.

El proyecto establece inmunidad de jurisdicción y de ejecución de los activos de los Bancos Centrales extranjeros ante los tribunales argentinos.

En principio, la iniciativa obtuvo el respaldo del Frente para la Victoria, del peronismo disidente y del radicalismo.

"Este es un mecanismo de defensa frente a tribunales de otro país", dijo el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el kirchnerista sanjuanino Ruperto Godoy.

El senador recordó la situación que vive Argentina frente a los holdouts tras la decisión de la Corte Suprema de EEUU de rechazar la apelación presentada por el país y convalidar de esa forma el fallo del juez norteamericano Thomas Griesa a favor de los fondos buitre.

Godoy reconoció que "este proyecto tiene que ver con esa situación" y que la futura sanción de la ley enviada por el Poder Ejecutivo "permitirá más confianza, más seguridad jurídica y mayor inversión".

"A partir de la sanción de este proyecto se podrían firmar convenios de reciprocidad para poner a resguardo los activos de los bancos centrales", indicó el sanjuanino.

Asimismo, añadió que "existe un vacío legal ante la inmunidad de ejecución e inembargabilidad de los activos de los bancos centrales extranjeros".

A su turno, el radical Gerardo Morales evaluó que "este proyecto va en línea a establecer reglas claras con la inmunidad de las reservas de los bancos extranjeros".

"No estamos en contra de esta iniciativa. Pero es un tema que debería pasar por la Comisión de Economía Nacional", reclamó Morales.

La propuesta establece que los Bancos Centrales extranjeros u otras autoridades monetarias extranjeras son inmunes a la jurisdicción de los Tribunales Argentinos.

El segundo artículo de la norma subraya que "los activos de un Banco Central Extranjero o una autoridad monetaria extranjera que sean utilizados para el normal desenvolvimiento de las actividades estaduales relativas a la ejecución de la política monetaria, gozan de inmunidad de jurisdicción" ante la Justicia argentina respecto de cualquier medida coercitiva que pudiera afectarlos.

La inmunidad mencionada en el artículo 2 "será aplicable en la misma medida en que los activos del Banco Central de la República Argentina gocen de inmunidad conforme la legislación del país al cual pertenece el Banco Central extranjero de que se trate".

Asimismo, se establece que las disposiciones de esta Ley serán instrumentadas a través de la suscripción de convenios bilaterales con las respectivas autoridades monetarias extranjeras.

Fuente: Télam

(Se ha leido 188 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025