Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Auto nuevo vida nueva o auto nuevo, ¿Un problema más?

Con la llegada de fin de año muchos ciudadanos aprovechan para cambiar sus vehículos y con ello vienen las satisfacciones, aunque también las preocupaciones por una mala transacción. Ante esta realidad cabe preguntarse qué precauciones deben tener los compradores a la hora de adquirir o vender un rodado 0k o usado.
(DIARIOC, 30/10/2010) Es por ello que El Independiente Digital dialogó con Emanuel Akiki titular de ARCo, asociación que protege los derechos de los consumidores, para interiorizarse en cuanto a los aspectos que deben tener en cuenta los consumidores.

En esta oportunidad Akiki manifestó su preocupación por los inconvenientes que suelen traer estas transacciones ya sea de compra y venta en autos nuevos como usados.

En ese sentido, dijo que la asociación que el preside recibe cada tanto denuncias en contra de concesionarias por distintas irregularidades en la venta de vehículo.

Entre las denuncias que reciben con mayor periodicidad informó que se encuentran los casos por desperfectos mecánicos en los rodados, falta de boleto compra venta, usura en las financiaciones y falta de entrega de documentación completa del rodado.

Ante esta problemática recomendó tomar ciertas precauciones no sólo en los casos de compra venta de vehículos nuevos sino también en el caso de los usados.

Recomendaciones:

-Verificación en Investigaciones de chasis y motor.

-Informe de estado de dominio en el registro.

-Revisación mecánica previa.

-Documentación completa: tarjeta verde, título, patente al día.

-Firmar boleto de compra venta y hacer la transferencia lo antes posible.

-Ver la tasa de interés que aplica anualmente la concesionaria.

-Verificar qué financiera es la que trabaja con la agencia.

-Firmar la prenda por el resto de lo que se adeuda y no por el total de la compra.

-Realizar la denuncia de venta ya sea por embargos o responsabilidades civiles.

-No dejar de circular sin el seguro contra terceros.

-Constatar de que el vendedor ofrezca un abanico de cinco seguros, los cuales deben estar inscriptos en la Inspección General de Justicia de la Nación, para que uno elija el que más le convenga.

Fuente: elindependiente

(Se ha leido 185 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025