Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

Aumentó en Estados Unidos la cantidad de bancos en riesgo de quiebra

Según informó la Corporación Federal de Seguros de los Depósitos Bancarios, el porcentaje aumentó un 21 por ciento en el primer trimestre, lo sería el peor registro en 15 años. El organismo puso a 305 instituciones en su "lista roja" de compañías en peligro. Desde enero a fines de mayo ya cerraron 36 entidades.
(DIARIOC, 27/05/2009) La cantidad de bancos estadounidenses que podrían quebrar aumentó un 21 por ciento en el primer trimestre, según informó hoy la Corporación Federal de Seguros de los Depósitos Bancarios (FDIC).

La presidenta de la FDIC, Sheila Bair, dijo que el aumento, que sería el peor en 15 años, muestra que "la industria bancaria aún enfrenta enormes desafíos", según un despacho de la agencia DPA. La FDIC puso a 305 instituciones en su "lista roja" de compañías en peligro.

Durante el primer trimestre quebraron 21 bancos asegurados por la FDIC, la mayor cantidad desde el último trimestre de 1992, según informó la agencia gubernamental.

Desde enero a fines de mayo cerraron en total 36 bancos, muchos de ellos empresas regionales.

En todo el año 2008 fueron 25. Estados Unidos está en medio de su peor recesión desde los años 30, generada por la crisis en el mercado inmobiliario e hipotecario.

La FDIC, que garantiza los depósitos bancarios, indicó que las empresas que asegura registraron un ingreso neto de 7.600 millones de dólares en el primer trimestre, una reducción de 11.700 millones, o 61 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2008.

"Los bancos están haciendo buenos esfuerzos para lidiar con los desafíos que deben enfrentar, pero tal como indica el informe de hoy, aún no están fuera de peligro", dijo Bair. "Desde mi perspectiva, actualmente estamos en la fase de limpieza de la industria bancaria", añadió.

En tanto, el Bank of America, una entidad financiera en apuros, consiguió cerrar un poco el agujero de capital expuesto previamente por la Reserva Federal (Fed) con la conversión de acciones preferentes en títulos ordinarios, lo que le reportó 5.900 millones de dólares, informó hoy la entidad en su sede de Charlotte.

La Fed estableció que la institución tenía un agujero de casi 34.000 millones de dólares. En la "prueba de estrés" que hizo el gobierno estadounidense para comprobar la resistencia de las principales entidades financieras del país, la Fed estableció a principios de mayo que el Bank of America era el que tenía la mayor necesidad de capital para una dotación financiera suficiente.

Desde entonces la entidad ha conseguido reunir unos 26.000 millones de dólares, sobre todo con la nueva emisión de acciones y la venta de participaciones.

Esta entidad cuenta con un respaldo masivo del Estado y su intención es conseguir el capital que falta de la forma más rápida posible. Esta es la condición para el reintegro de las ayudas estatales por un monto de 45.000 millones de dólares.

(Se ha leido 178 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025