Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aumentó 15% la cantidad de argentinos que viajan al exterior

La apreciación del tipo de cambio real "provoca un incremento en el flujo de argentinos que viajan al exterior", mientras que el turismo receptivo se mostró menos dinámico a raíz de la caída de cenizas del volcán Puyehue, sostuvo un informe privado
(DIARIOC, 02/10/2011)"El verdadero boom del turismo de los residentes se observa en los destinos fuera del país", destacó un trabajo de la consultora Ecolatina.

Al respecto, puntualizó que el turismo emisivo en los primeros siete meses del año trepó 15 por ciento interanual, frente a un aumento de sólo 4 por ciento de de los turistas locales hospedados con respecto a igual período de 2010.

La consultora señaló que la erupción del volcán Puyehue contrarrestó la fuerte tendencia al incremento en la llegada de turistas brasileños al país observada en los primeros cinco meses del año incentivada por el abaratamiento en términos reales del Peso respecto del Real.

"El impacto de la menor afluencia de turistas brasileños –que representan alrededor del 30 por ciento de los visitantes extranjeros- es particularmente relevante pues estos viajeros gastan por día -en promedio- 50 por ciento más que los turistas de otros países", indicó.

Asimismo, el informe planteó que "la incertidumbre y las señales de enfriamiento de la economía global se erigen como un nuevo escollo para el turismo receptivo".

"El problema es que la desaceleración no afecta solamente a Europa y Estados Unidos sino también a Brasil. En los últimos 60 días el Real se depreció 21 por ciento -lo que encarece a la Argentina respecto de Brasil- y se observa un menor dinamismo de la economía brasileña", evaluó.

Así, advirtió que, de cara al futuro, en un contexto de desaceleración global y apreciación del dólar, es "importante evitar el encarecimiento de los servicios locales".

"Si bien es enriquecedor viajar al exterior, hay que evitar que sea en detrimento del turismo. También, es importante mejorar la infraestructura y la logística asociada al turismo -terminales de ómnibus, autopistas, aeropuertos, mayor cobertura de destinos, accesos a lugares con elevado potencial, etc.- para potenciar la llegada de visitantes extranjeros", concluyó.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 107 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025