Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aumentó 124 por ciento la venta de teléfonos inteligentes

La venta de teléfonos inteligentes en Argentina aumento 124%, al comparar el mes de julio pasado con el mismo mes del año anterior, hasta alcanzar la cifra de 133.000 unidades vendidos en el comercio minorista, según la consultora alemana GFK.

Agregó que al comparar los mismos períodos la venta de notebooks se incrementó 4% (75.500 unidades) y las tabletas comercializadas en julio pasado llegaron a las 12.000 unidades.

No hay comparación de tabletas con igual mes del año anterior porque todavía no se comercializaban en forma masiva en el mercado local.

Otra consultora con base en la Argentina, la francesa IFR Monitoring, analizó el mercado desde las ofertas publicadas por las cadenas de venta minorista en diarios, revistas y folletería propia.

Detectó que hacia junio del año pasado la oferta de teléfonos inteligentes no alcanzaba el 20% de la oferta general de teléfonos móviles, mientras que en junio de este año llegaban al 30% del total de teléfonos móviles propuestos por las cadenas a través de la publicidad gráfica.

Argentina y México aparecen en los informes de la consultora como los dos países con mayor oferta de equipos publicadas en medios gráficos.

Sobre un total de 2.225 ofertas publicadas de tabletas en Argentina, México, Perú, Chile, Colombia y Venezuela, los dos primeros países suman el 90% (47,2% y 42,8% respectivamente).

El informe destacó especialmente el caso de la Argentina en lo que la oferta publicada de tabletas se refiere, ya que hacia agosto se observaba un pico con 18 marcas diferentes y una tendencia creciente.

Un parque ampliado de teléfonos inteligentes y computadoras de mano o tabletas permite presuponer un incremento de la cantidad de accesos a internet móvil en el páis, que según la consultora local Carrier y Asociados se ubica en el 10% de los millones de clientes de telefonía móvil.

En lo que a cantidad de usuarios de internet se refiere, la consultora alemana GFK, hizo una comparación entre los usuarios que se registraban en el país en 1999 y los que se registraron hasta el segundo trimestre de este año.

La comparación reveló que así como en 1999 el grupo etario con mayor cantidad de usuarios de internet era el de los adolescentes de entre 15 y 19 años, este año el grupo de entre 20 y 30 años es el segundo más activo, detrás de los nuevos adolescentes de entre 15 y 19 años.

Se trata de la generación de nativos digitales que ahora está en condiciones de tener ingresos propios para solventar sus consumos de conectividad.

Según la consultora a julio de este año el 72% del grupo de entre 20 y 29 años aseguraba usar diariamente internet, al igual que el 87% de los adolescentes de esta era (entre 15 y 19 años) y el 60% de los que tienen entre 30 y 39 años.

Otro estudio, el de la agencia de publicidad Hunt, indicó que los usuarios que van de 18 y 34 años generan el 67% del tráfico en internet, seguidos por los menores de 18 años, responsables del 17% del contenido en la web y por los mayores de 34 años con el 15%.

Fuente: Télam


(Se ha leido 198 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

30-10-2011 RECORD HISTORICO | Los argentinos enviaron 60.000 millones de mensajes de texto en lo que va del año
29-10-2011 CONSUMO TECNOLOGICO | Hay un "boom" de venta de smartphones en la Argentina
21-10-2011 "Android 4.0 es un sistema operativo pensando en el futuro"
12-10-2011 La nomofobia, el nuevo mal que afectó a más de 70 millones de personas
12-10-2011 BlackBerry afirma que la caída del servicio se debe a falla de un interruptor
05-10-2011 Al final, Apple sólo "refrescó" su iPhone actual y frustró las expectativas
03-10-2011 Samsung Smart D8000: la alianza definitiva entre TV e internet
22-09-2011 Motorola lanzó el Milestone 3 en la Argentina
16-09-2011 Develan cómo será el nuevo iPhone 5
10-09-2011 Alertan por problemas de visión causados por los smartphones
28-08-2011 BlackBerry anunció que permitirá compartir música entre sus usuarios
Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025