Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aumentaron 19% las ventas en los supermercados

Las ventas en los supermercados aumentaron durante junio el 19 por ciento en relación con igual mes del año pasado, en medio de movimientos de integración productiva de las distintas cadenas, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El organismo informó además que las ventas, a precios constantes y sin efecto estacionalidad, aumentaron 2,8 por ciento entre junio y mayo.

Las ventas a precios constantes alcanzaron durante junio a 5.141,1 millones de pesos, con una baja del 1,4 por ciento en relación a mayo, y 31,6 por ciento en relación al sexto mes del 2009.

El INDEC contabilizó un alza en los precios del 11,1 por ciento interanual, y del 0,6 entre mayo y junio.

En medio de estas estadísticas, la cadena de supermercados La Anónima se alzó con el control de un frigorífico bonaerense, para ampliar su cadena de proveedores.

La empresa Importadora y Exportadora de la Patagonia SA -dueña de La Anónima- compró el frigorífico Tres Lomas, ubicado en la ciudad bonaerense homónima, mediante un remate judicial. Esta cadena de supermercados, además, es dueña de otro frigorífico en la ciudad de Salto, provincia de Buenos Aires.

Esto se suma al caso de Carrefour, que ya trabaja en el segmento mayorista, o Coto, que tiene su propia marca en diversos productos.

En tanto, el Gobierno de Santa Fe advirtió que el mes próximo comenzará a verificar la existencia de construcciones no declaradas en entidades bancarias, shoppings, supermercados, barrios cerrados y hoteles.

Sergio Beccari, subsecretario de Ingresos Públicos dijo que "vamos a partir de un diagnóstico territorial y a profundizar las tareas" que se vienen realizando en toda la provincia.

Por su parte, la ministra de Industria, Débora Giorgi aseguró ayer que el aumento de las jubilaciones y asignaciones sociales que anunció ayer la presidente Cristina Fernández de Kirchner permitirá una suba de 2,3 por ciento del consumo privado y resaltó que ese incremento de la demanda le otorga a los empresarios la oportunidad de generar mayor rentabilidad a partir del incremento de sus volúmenes de producción.

Giorgi resaltó a través de un comunicado, que la inversión social de 18.000 millones de pesos que implica el aumento de 16,9 en las jubilaciones y el incremento de 22,22 en la Asignación Universal por Hijo, "llega directamente a los 14 millones de argentinos que más lo necesitan e implicará una suba del consumo de 2,3 del consumo interno".

"La medida genera una oportunidad a los empresarios para que demuestren en la práctica su real vocación de actuar con responsabilidad social", dijo la ministra y afirmó que "mediante la profundización del proceso de inversiones podrán privilegiar obtener más ganancias aumentando el volumen de sus ventas y no precios".

La funcionaria reiteró que "el modelo productivo en vigencia tiene en su esencia la protección y fortificación del mercado interno".

La ministra de Industria agregó que los aumentos se solventan con "fondos que aporta el Estado Nacional y no de los empresarios, que además, se beneficiarán con un aumento de la demanda, fundamentalmente en sectores como el alimenticio y los de productos de primera necesidad".

Esta mayor demanda encontrará a sectores que registran actualmente un uso de la capacidad instalada de entre el 66 y el 75 por ciento "lo que les permitirá abastecer el mercado interno sin subir precios".

"El Estado estará presente para evitar las acciones especulativas de quienes quieran aprovechar la coyuntura, sacándole poder de compra a los más necesitados generando un aumento de sus márgenes de ganancia a través de la suba de precios y no del aprovechamiento del aumento de sus volúmenes de ventas", dijo Giorgi.


Fuente: Télam


(Se ha leido 121 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025