Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aumentan las expectativas de consumo de los argentinos

El Instituto de Estudios de Consumo Masivo atribuyó este dato a futuros acuerdos paritarios y a los programas de incentivo promovidos por el Gobierno.
El relevamiento indica que desde fines de marzo se observa "un giro positivo en las intenciones de los consumidores".

El informe detalla que el 53,1% de los encuestados se mostró optimista con su capacidad de consumo, mientras que el 29,6% manifestó no creer que pueda modificar sus hábitos y sólo el 17,3 % consideró imposible poder satisfacer sus reales necesidades de compras.


De acuerdo con el sondeo, el pesimismo de los consumidores viene cayendo desde agosto pasado, habiendo alcanzando en marzo el 36%, siendo ese el porcentaje más bajo desde 2011. Además, se destaca que el Índice de Confianza del Consumidor viene registrando aumentos durante los últimos meses.

El trabajo muestra que ese optimismo también se está plasmando parcialmente en la práctica, dado que las ventas en shoppings registraron durante el último mes un incremento interanual de 1,7%, mientras que la suba fue 0,5% en grandes supermercados.

Contrariamente, los indicadores muestran que en comercios minoristas, almacenes y autoservicios de proximidad las ventas cayeron en promedio 1,2% en volumen en marzo.

Puntualmente en el caso de los supermercados chinos, no hay señales de reactivación, dado que luego de una caída superior a los siete puntos en 2014, las ventas de los comercios orientales sufrieron una nueva baja del 1,3% en volumen en marzo, completando el primer trimestre de 2015 con un descenso de 4,8%.

Sin embargo, a nivel general, los consumidores muestran un optimismo creciente.

Miguel Calvete, presidente de Indecom, explicó que eso se debe a que "hay algunos elementos que buscan recuperar el poder adquisitivo, modificando el panorama y generando una mejor expectativa de consumo a partir de este segundo trimestre".

Al respecto, el directivo señaló que "las subas salariales que se acuerden a través de las paritarias, la implementación del Programa de Precios Cuidados, que ha servido para no pagar de más, y el lanzamiento de una serie de incentivos que anunció la Presidenta Cristina Fernández en marzo pasado, que abarcan a casi todos los sectores de la sociedad, aparecen como los puntales para mejorar lentamente la confianza de los compradores".

Según los encuestados por Indecom, la consolidación del plan de compras en cuotas "Ahora 12", sumado al lanzamiento del programa "Renovate", de canje de electrodomésticos, y la conversión de la tarjeta Sube en un medio de descuentos y promociones, les otorgan un panorama mucho más alentador a la hora de salir de compras".

Finalmente, Calvete señaló que "esos beneficios, facilidades y promociones han mejorado el clima entre los consumidores, y permiten que las familias empiecen a dejar de pensar en postergar sus decisiones de consumo para pasar a concretarlas en el corto plazo".

Fuente: Télam

(Se ha leido 214 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025