Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aumenta en la Argentina el índice de movilidad laboral

El índice, que mide la confianza de los trabajadores sobre sus posibilidades de ser empleados en otras empresas o en otros puestos, aumentó en la Argentina hasta los 122 puntos en el tercer trimestre del año y se ubicó por encima del indicador global.
"El índice de Movilidad Laboral se calcula a partir de 3 variables: la confianza que tienen los trabajadores en encontrar otro empleo, el temor a ser despedidos y la búsqueda activa de un empleo nuevo", explicaron en la filial local de la consultora Randstad.

Además indicaron que el índice de la Argentina se ubicó 13 puntos por encima de la movilidad laboral media global que se ubica en 109 puntos.

Las 3 variables del índice son: la confianza que tienen los trabajadores en encontrar otro empleo, el temor a ser despedidos y la búsqueda activa de uno nuevo


El informe de la compañía sobre el mercado laboral en la Argentina, Workmonitor, precisó que el incremento de la confianza de los trabajadores "se debe a que ascendieron las 3 variables que componen el indicador" y precisó que el 71% de los trabajadores confían en encontrar un trabajo similar o diferente al que están realizando en un lapso de seis meses si se lo propusieran.

Acotó que en el primer trimestre de este año el porcentaje de trabajadores que confiaba en encontrar un trabajo en un período de hasta seis meses era de 64%.

Además, el 17% de los trabajadores sostuvo que se encuentra buscando un nuevo empleo (en el segundo trimestre lo hacía sólo el 14%) y el 5% reconoce sentir miedo a perderlo (en el primer trimestre era el 4%).

A su vez los trabajadores argentinos coinciden con los de Brasil, Chile y México en que las exigencias para obtener y retener un puesto de trabajo se han incrementado en los últimos años y entre ellas el manejo de herramientas digitales es de los requisitos más importantes.

"En un contexto en el que se producen grandes cambios, no sólo tecnológicos sino organizacionales, el mundo laboral actual exige cada vez mayores conocimientos y habilidades para poder mantenerse en carrera" asegura al respecto la responsable de la consultora en el país, Andrea Ávila.

Agregó que "por un lado se busca que los profesionales cuenten con saberes bien específicos y la especialización en un determinado campo es sumamente valorada", pero a la vez "se necesita que sean capaces de analizar situaciones macro que escapan de su área específica de interés, así como poder comunicarse eficientemente y estar siempre al día con las tecnologías que utiliza la empresa para la gestión cotidiana".

Fuente: Télam

(Se ha leido 125 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025