Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aseguran que es "imposible" que la Supercard esté disponible el 1 de abril

Lo adelantó el titular de una entidad de defensa del consumidor, Fernando Blanco Muiño, tras participar de una reunión con Comercio Interior junto a otras entidades
(DIARIOC, 29/03/2013) Organizaciones de defensa del consumidor y que representan a los supermercados coincidieron que es "imposible" o díficil que el plástico - que se impulsa para abaratar los costos de las cadenas y mantener el congelamiento de precios - para el 1 de Abril, fecha de salida que se había estimado. Por el contrario, estimaron que el modo de pago podría estar recién a fin de mes.

"Es imposible que se ponga en marcha el 1 de abril porque no hay ninguna resolución", sostuvo el presidente de la Unión de Consumidores Argentina (UCA), y consideró que "para alrededor del 15 de abril puede estar arrancando el sistema.

Los plazos surgen de la reunión que mantuvieron esta semana entidades de consumidores con la subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila "Pimpi" Colombo. En ese marco, la número 2 de Guillermo Moreno comentó que recién la próxima semana va a ser publicado en el Boletín Oficial el contrato de adhesión al que van a tener que ajustarse las cadenas de supermercados para que puedan emitir la Supercard.

"Ese sería el primer paso. La semana (hábil) recién empieza el miércoles 3 de abril (por los feriados) por lo cual pensar en que arranque antes es imposible", señaló, según el diario Clarín. Entre los puntos que se discutieron en el encuentro, quedó claro que los trabajadores "en negro" o no registrados no podrá acceder a la tarjeta. En tanto, se mantiene la incertidumbre sobre si el envío de resumen y la cobertura del seguro tendrá costo alguno.

Por su parte, Yolanda Durán, de la cámara que nuclea a los comercios chinos (Cedeapsa), proyectó que "recién a fines de abril" se podrá implementar el nuevo sistema, aunque reconoció que su sector no podrá participar de la confección de aquella ya que no tienen "espalda financiera".

Otro que se posicionó en sintonía con estas estimaciones fue el vocero de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), Fernando Aguirre, al opinar que “parece un poco difícil que la tarjeta esté funcionando a pleno en tan pocos días”. E indicó que “esto está circunscripto a seis, siete o diez empresas que son las grandes cadenas de supermercados”.

Por el contrario, desde otra organización que nuclea a los negocios chinos (FASECH), Miguel Calvete se mostró contra la propuesta porque el plástico será gestionado por una sociedad constituída por sus propios competidores, las grandes cadenas, por lo que quedan por fuera los pequeños comercios.

Por otra parte, acerca de las comisiones bancarias, dijo: "Los minoristas somos los únicos que hoy estamos pagando el 3% real de comisión. Ese 3% no lo pagan las grandes cadenas porque a ellos se lo reintegran; lo pagan el grueso de los comercios minoristas”, concluyó.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 211 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025