Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aseguran que en el primer semestre los hogares recuperaron el poder de consumo

El consumo durante el primer semestre del año mostró una recuperación de un 1,2 por ciento, en comparación al mismo período del año pasado, según refleja el análisis Consumer Insights realizado por la consultora Kantar Worldpanel.
"La recuperación se apoya en el aumento de la cantidad que los argentinos compran en cada ocasión -la que sube un 3 por ciento en el primer semestre-, aunque la frecuencia con la que se realizan las compras disminuye un 5 por ciento", explicó Ariel Martínez, Country Manager de la consultora.

Para el especialista, "esta tendencia también se ve apalancada en que hay más categorías que están sumando hogares. La gran incógnita será si se podrá mantener este nivel de consumo en el corto y mediano plazo siendo 2015 un año electoral".

La canasta de cuidado personal eleva en un 5 por ciento la cantidad adquirida y la mejora se refleja en que recupera compras más frecuentes, luego de un 2014 negativo, donde se registró tendencia de adquisiciones más premium ya que las primeras marcas incrementaron su volumen un 8,5 por ciento.

En crecimiento también se mantienen los rubros de bebidas y cuidado del hogar -con un aumento de un 2 por ciento-, mientras que en contraposición, alimentos, lácteos e infusiones permanecen sin grandes cambios.

Las categorías prescindibles -que son aquellas que tienen menor cantidad de seguidores- dejan de caer y son las que suman más adeptos revirtiendo la tendencia del primer semestre del 2014, mientras que las categorías básicas -que son aquellas que tienen más del 70 por ciento de penetración-, impulsan la recuperación de la canasta.

El informe también destaca que la base de la pirámide recupera su poder de consumo, y pondera la suma de categorías a su canasta y el aumento del tamaño de sus compras: "El nivel bajo superior incrementa su volumen principalmente en las categorías prescindibles -aquellas con menos de un 40% de penetración-, mientras que el bajo inferior pierde un 5% de volumen".

Los discounts y mayoristas siguen creciendo, y son los dos canales que suman más lealtad de sus hogares ,y además, en el discount crecen las compras donde se llevan una mayor cantidad de categorías, que son las de reposición y abastecimiento.

Fuente: Télam

(Se ha leido 230 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025