Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aseguran que el desarrollo de no convencionales es "muy promisorio para la Argentina"

El nuevo horizonte de potencial producción de recursos no convencionales "es muy promisorio para el país, pero asimismo implica un desafío que debe ser asumido y desarrollado", afirmó el presidente del comité organizador del Argentina Oil & Gas 2013, Ernesto López Anadón.
"No sólo hay que desarrollar la mejor aplicación tecnológica que logre extraer de esas formaciones cantidades adecuadas de hidrocarburos en relación a las inversiones que se requerirán, sino también implementar una logística de productos y servicios eficiente, como equipos de perforación, de fractura, de transporte, instalaciones de pozo, suministro de agua que nos permitan una continua baja de costos. Condición necesaria para el éxito de este tipo de operaciones", dijo el especialista.

López Anadón, también presidente del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), al inaugurar las jornadas que se extenderán hasta el jueves, consideró que un tema no menor será "el conseguir fuentes de financiamiento que nos permitan afrontar un desarrollo continuo y demandante de esos recursos".

"Nuestra industria es dinámica y fascinante. Componemos un sector que se adapta a las exigencias de la sociedad, para mejorar la actividad del hombre y mejorar el medio ambiente", sostuvo el directivo, para luego sostener que "sabemos cuán importantes son los recursos no convencionales para nuestro país, como Vaca Muerta".

"Actualmente la Argentina posee tecnología para la exploración de estos recursos"Ernesto López Anadón



"Actualmente la Argentina posee tecnología para la exploración de estos recursos y se están anunciando importantes planes de inversión, que deberán ser sensiblemente superiores a los que se necesitan para los convencionales", dijo al respecto.

"En el mundo hay cuantiosos recursos esperando ser explorados y desarrollados, tanto convencionales como no convencionales. Los países están en puja por desarrollarlos", agregó.

Al respecto, advirtió que "por eso no podemos darnos el lujo de perder tiempo. Tenemos que ser los primeros en establecer esta operación fuera de las ya conocidas de Estados Unidos y Canadá, para poder atraer hacia nosotros las inversiones".

También aseguró que "Argentina tiene a su favor contar con multiplicidad de actores. Muchos de ellos trabajando en ese sentido y con planes ya anunciados", amplió el dirigente al señalar que para lograr ese objetivo se va a necesitar "el concurso de todos los actores que constituyen la cadena productiva, gobiernos nacionales y provinciales, sindicatos y empresas, para tener éxito en el más corto plazo".

"Constantemente -enfatizó- oímos decir que Argentina es un país con muchas riquezas. Yo creo que más bien Argentina es un país que ha tenido la suerte de contar con múltiples oportunidades, varias de las cuales las ha ido desaprovechando a lo largo de su extensa historia. Esperemos que esta oportunidad que hoy se nos presenta, el desarrollo de los no convencionales, entre dentro de la lista de las que sí se aprovecharon".

Fuente: Télam

(Se ha leido 165 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025