Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Argüello destacó el crecimiento industrial "ininterrumpido" en la Argentina de los últimos 9 años

Melisa Cabo

El embajador en Estados Unidos destacó el proceso "de recuperación industrial fuerte e ininterrumpido" iniciado en 2003 en Argentina, con un crecimiento "promedio de alrededor del 9 por ciento anual".
Jorge Argüello disertó en el Consejo de Asuntos Mundiales de Atlanta, Georgia, sobre las "Relaciones entre Argentina y Estados Unidos: desafíos e intereses compartidos".

El embajador dijo que esta recuperación industrial "hace a la esencia misma del cambio de paradigma" que comenzó hace casi una década atrás.

Así, "una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y movilidad social, sólo es posible con una industria nacional fuerte y competitiva que brinde a los argentinos más y mejor trabajo", señaló el diplomático a Télam tras su participación en el Consejo de Asuntos Mundiales.

Allí, el representante argentino ante la Casa Blanca, señaló que en la actualidad "la industria es el doble de la que había cuando Néstor Kirchner asumió la presidencia" y que "presenta cambios estructurales significativos".

Como ejemplo, el Embajador citó el hecho que desde 2003 "se triplicaron las exportaciones industriales, aumentó la productividad laboral un 50 por ciento con una suba del empleo del 71 por ciento, subió la participación de los productos de media y alta tecnología en las exportaciones del 20 al 24 por ciento".

"Todo esto no hubiera sido posible si la tasa de inversión no hubiera crecido de 14,3 por ciento del PBI a casi el 24 por ciento del PBI entre 2003 y 2011", aseguró el funcionario.

A su vez, desde nueve años atrás "la industria ha crecido en promedio alrededor del 9 por ciento anual", mientras que las exportaciones industriales lo hicieron "en promedio del 17 por ciento anual".

Como consecuencia de esto, agregó, aumentó la participación de las exportaciones industriales en el PBI respecto de los ´90 "pasando de representar un 2,2 por ciento en esa década a un 6,6 por ciento en el período 2003-2010".

Por último, el funcionario mencionó que "a diferencia de lo que ocurrió en el resto de América latina, en Argentina no se observó un crecimiento en la participación de los productos primarios dentro de la canasta exportadora: proceso que ha sido calificado como "reprimarización" de la canasta exportadora en la región".

Por el contrario, concluyó, "las manufacturas y en menor medida los servicios, ganaron participación en las ventas externas a lo largo de la década".

Argüello, se encuentra realizando una visita oficial de cuatro días a la ciudad de Atlanta, Georgia, con el objetivo de fomentar las relaciones de amistad entre Argentina y la región sur-este de los Estados Unidos.

Fuente: Télam

(Se ha leido 132 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025