Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Argüello: "Es incomprensible que EEUU reclame en la OMC la apertura para exportaciones"

El embajador calificó como "incomprensible" que el gobierno estadounidense "pretenda reclamar" en la Organización Mundial del Comercio "más apertura para sus exportaciones a Argentina",

Además, Argüello enfatizó que "esos reclamos son la consecuencia de la acción de grupos de presión sectoriales que no miran la foto completa del comercio binacional".

"Resulta incomprensible que los Estados Unidos pretenda reclamar en la Organización Mundial del Comercio (OMC) más apertura para sus exportaciones a Argentina", dijo Argüello durante una charla sobre "Oportunidades de Negocios e Inversión en la República Argentina" en la Metro Atlanta Chamber of Commerce (Cámara de Comercio de Atlanta), en Atlanta, Georgia.

El Embajador dijo que "si bien Argentina tiene una balanza comercial superavitaria en su comercio global con alrededor de 11.000 millones de dólares a favor, lo cierto es que con EEUU tenemos un déficit estimado en alrededor de 4.700 millones de dólares".

Argüello explicó que "no se trata de ganar siempre" ya que "el comercio internacional funciona así: en algunos lugares la balanza es a favor y en otros no".

"De lo que se trata es de trabajar para tener un intercambio más equitativo que permita un crecimiento de manera sustentable con efectos positivos para las dos partes", agregó.

Argüello aseguró que "el comercio entre los Estados Unidos y Argentina sólo crece", tomando como ejemplo para ello la comparación de "los primeros siete meses del 2012 con el mismo período del 2011" donde "veremos que hay un incremento en el volumen del intercambio del 5,4 por ciento".

Este resultado, agregó, "nos permite vislumbrar hacia fines del año en curso, un volumen total de comercio superior a los 14.000 millones de dólares: una cifra inédita ya que nunca, en los casi 200 años de relación bilateral entre nuestros países, el volumen comerciado ha sido de esta magnitud".

Con los números que surgen de la relación comercial, "resulta incomprensible que los Estados Unidos pretendan reclamar en la OMC más apertura para sus exportaciones a Argentina", afirmó el funcionario.

Para Argüello, "esos reclamos son la consecuencia de la acción de grupos de presión sectoriales que no miran la foto completa del comercio bilateral sino sólo la parte en la que están ellos".

Por último, el representante diplomático argentino en Washington señaló a los presentes que, "curiosamente, los productores de carne y limones de los Estados Unidos continúan alentando las mismas medidas proteccionistas que luego son protestadas internacionalmente".

Fuente: Télam

(Se ha leido 141 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025