Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Argentina y Uruguay crearán mecanismos para evitar un conflicto comercial

Ambas naciones están dispuestas a superar sus diferencias por la ampliación de las licencias no automáticas a las importaciones, tras el acuerdo al que llegaron ayer para crear un mecanismo de consulta permanente que dirima cualquier conflicto que pueda surgir
(DIARIOC, 12/03/2011) Funcionarios de ambos países se reunieron ayer en Buenos Aires, tras la entrada en vigor, el miércoles, de la norma que amplía de 400 a 600 los productos sometidos al régimen de licencias no automáticas para su importación a la Argentina, medida que causó un fuerte malestar entre los empresarios uruguayos.

El encuentro estuvo encabezado por el secretario argentino de Comercio y Negociaciones Económicas Internacionales, Luis María Kreckler, y el director de Integración Mercosur del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, Pablo Porro, quienes presiden la Comisión Bilateral de Asuntos Comerciales, que ayer se reunió por segunda vez desde su creación en junio de 2010, informaron fuentes oficiales.

"El Gobierno argentino no tiene intención de poner trabas a las importaciones de sus socios del Mercosur (Brasil, Paraguay y Uruguay)", afirmó Kreckler durante el encuentro, antes de reiterar que esta polémica medida "no acarreará demoras ni desvío de comercio que los perjudiquen".

No obstante, acordaron "la implementación de un mecanismo de consultas permanente que permitirá solucionar cualquier inconveniente puntual que pueda producirse como consecuencia de la aplicación de las licencias no automáticas", según un comunicado difundido por la secretaría argentina de Industria.

Los funcionarios coincidieron "en la importancia de garantizar un sistema de consulta" para que la medida adoptada por Argentina "no afecte los flujos de comercio bilateral", añade el texto.

En rigor, la resolución adoptada por el Gobierno nacional no impide el ingreso de los productos comprendidos en la medida, sino que somete el trámite del permiso para importar a un proceso de revisión que puede durar hasta 60 días.

La Argentina amplió las licencias no automáticas bajo el argumento de proteger a determinados sectores industriales de una supuesta "competencia desleal" desde el exterior y asegura que la resolución no infringe ninguna norma de la Organización Mundial del Comercio. (Infobae)

(Se ha leido 226 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025