Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Argentina y Macao firmaron un acuerdo de intercambio de información tributaria

La Argentina suscribió un acuerdo de intercambio de información tributaria con Macao, una región administrativa con rango especial dentro de China, que según la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), permitirá efectuar una correcta trazabilidad de las operaciones comerciales entre el país y la región.
"Argentina es el primer país de Latinoamérica en firmar un acuerdo de estas características con Macao", destacó Echegaray en un comunicado de prensa.

El 98% de las importaciones provenientes de Macao, la Argentina las cancela vía el sistema financiero de esa región.

"Este acuerdo permitirá efectuar una correcta trazabilidad de estas operaciones de comercio exterior", agregó el funcionario argentino luego de la firma.

AFIP tiene una extensa red de acuerdos internacionales. A lo largo de este año Echegaray suscribió este tipo de documentos con Venezuela, Curacao y Armenia y acuerdos de Intercambio de Información Aduanera con Tailandia, China y México.

"El problema de la evasión y la elusión tributaria es global y necesita una solución global. Este acuerdo demuestra la responsabilidad del gobierno de Argentina y de Macao de luchar contra la evasión fiscal", evaluó Tam Pak Yuen, secretario de Economía y Finanzas de Macao.

Cabe resaltar que en febrero de este año Echegaray y Lu Peijun, primer viceministro de Aduanas de China dieron inicio formal al intercambio de información de comercio exterior entre ambas naciones para transparentar las operaciones de importación y exportación.

Las negociaciones por el acuerdo aduanero fueron iniciadas en 2004 cuando el actual titular de la AFIP se desempeñaba como director general de Aduanas.

El acuerdo con Macao representa un nuevo avance en la lucha contra la evasión impositiva, se suma a la fuerte acción que la AFIP lleva a cabo en cuanto a la implementación de políticas de intercambio de información fiscal a nivel nacional como internacional.

La información a intercambiar con Macao incluirá aquella que previsiblemente pueda resultar de interés para la determinación, la liquidación y la recaudación de los impuestos, el cobro y la ejecución de créditos tributarios, y la investigación o enjuiciamiento de asuntos tributarios.

Cabe destacar que la Argentina forma parte del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información, que se encuentra trabajando activamente en el nuevo estándar de intercambio automático de cuentas financieras, adoptado por los líderes del G-20 en San Petersburgo.

Macao es junto a Hong Kong una de las dos regiones administrativas especiales de la República Popular China y es miembro de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

Fuente: Télam

(Se ha leido 260 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025