Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Argentina y Cuba avanzan en la transmisión de experiencias de desarrollo agroalimentario

El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, y la secretaria de Desarrollo Rural, Carla Campos Bilbao, se reunieron con autoridades cubanas con el objetivo de delinear políticas para el desarrollo del sector agroalimentario de ambos países.
Durante el encuentro, celebrado este fin de semana, se firmó el acta acuerdo en la que se pautó trabajar en temas de ganadería vacuna, tanto de carne como de leche, fundamentalmente con especies de adaptación en ambientes tropicales como en provincias del norte argentino.

Además, como parte de los convenios firmados entre los gobiernos cubano y argentino, se tratarán temas vinculados al sector porcino, avícola y frutícola, como así también a políticas productivas de desarrollo local, desarrollo rural y en biotecnología.

Campos Bilbao señaló la importancia de avanzar en la seguridad alimentaria y el autoabastecimiento del país caribeño, fundamentalmente en los temas referidos a la producción y suministro de proteína animal, particularmente aviar y lácteos, profundizando las acciones que ya se vienen realizando en lo vinculado a la cría de cerdos.

Asimismo, la funcionaria afirmó que "se están estudiando las posibilidades de compatibilizar un sector productivo de pequeños productores, como el que ya está establecido en Cuba, con un desarrollo de empresas estratégicas de producción de estos alimentos con participación mayoritaria del Estado". En ese sentido, la idea es replicar las experiencias exitosas desarrolladas en Argentina por las provincias de La Rioja y Catamarca, entre otras.

Durante la reunión, las autoridades destacaron la importancia de profundizar la estrategia de cooperación entre ambos países, fundamentalmente en lo que respecta a la transferencia de tecnología. En ese sentido, se resaltó el valor del trabajo conjunto que las naciones vienen realizando en el ámbito de la CELAC y las posibilidades de seguir compartiendo las experiencias de cada uno en el marco de los Programas de Agricultura Periurbana.

Adicionalmente, la secretaria de Desarrollo Rural mantuvo una reunión con la firma LABIOFAM, una institución científica que procesa la totalidad de los productos veterinarios cubanos, y desarrolla una una amplia gama de artículos que van desde biolarvicidas, plaguicidas para cultivos, productos naturales y homeopáticos hasta cremas cosméticas, entre otros.

En ese marco, y a partir de las investigaciones que esta empresa lleva adelante para la gran cantidad de ganado menor que se cría en Cuba, se está evaluando la posibilidad de fabricar estos productos veterinarios para este amplio sector en la Argentina, sobre todo en las provincias de climas más rigurosos.

Además, y dado que la empresa desarrolla también yogurt probiótico con insumos predominantemente importados, se está trabajando en un proyecto de producción láctea con dos fábricas de leche en polvo que están en instalación a fin de abastecer con producción local estas plantas y, por consiguiente, la producción del yogurt probiótico de Cuba.

Asimismo, se trabajó con el Instituto de fruticultura en el desarrollo de producción de frutas tropicales, fundamentalmente en los sistemas de intercalado de cultivos. Estas investigaciones también pueden llegar a utilizarse para la diversificación en el sector frutícola argentino de peras y manzanas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 263 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025