Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Argentina y China acordaron realizar reuniones anuales

La Primera Reunión del Mecanismo de Diálogo Estratégico para la Cooperación y la Coordinación Económica entre Argentina y China concluyó en el Palacio San Martín, los encuentros próximos serán de alto nivel para constituir grupos de trabajo si se hace necesario.
"El mecanismo de diálogo prevé la realización de reuniones anuales de alto nivel copresididas por el Canciller argentino y el Presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma china, con la participación de ministros de otras carteras", explicó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante la primera reunión se dialogó sobre la situación macroeconómica de ambas naciones, sus planes en materia de industrialización y sus políticas de desarrollo


El mecanismo también contempla la posibilidad de constituir grupos de trabajo para la cooperación en áreas y proyectos prioritarios, convocar expertos para desarrollar estudios en temas de interés mutuo y crear plataformas financieras para atender asuntos de financiamiento.

El mecanismo de diálogo fue creado por instrucción de los Jefes de Estado de Argentina y China para centralizar una agenda extensa y dinámica en materia de comercio e inversiones y su objetivo es fortalecer las relaciones económicas bilaterales.

Durante la primera reunión se dialogó sobre la situación macroeconómica de ambas naciones, sus planes en materia de industrialización y sus políticas de desarrollo.

Las autoridades participantes acordaron mecanismos para implementar las instrucciones impartidas por los Jefes de Estado en áreas de cooperación bilateral, en particular en temas como infraestructura, energía, transporte, comunicaciones y puertos, entre otros.

En representación del gobierno argentino participaron del encuentro el jefe de Gabiente, Jorge Capitanich; los ministros de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman; Economía, Axel Kicillof; Planificación, Julio De Vido; Interior y Transporte, Florencio Randazzo, e Industria, Débora Giorgi; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, y el presidente de YPF, Miguel Galuccio.

Fuente: Télam

(Se ha leido 246 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025