Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Argentina y Chile aprueban un programa quinquenal de inversiones en pasos fronterizos

El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, junto con su par chileno, el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, aprobaron el programa quinquenal de inversiones en los pasos fronterizos que permitirá alcanzar en esta etapa la meta común de 13 pasos totalmente terminados de los 26 comprometidos por ambos países al año 2030.
El acuerdo fue suscripto durante el VII Encuentro Binacional de Ministros entre Argentina y Chile, realizado en Santiago.
También se instruyó a la entidad binacional Túnel de Agua Negra (EBITAN) a proceder a realizar el llamado a licitación pública internacional para la concreción de la obra que unirá la provincia de San Juan con la región chilena de Coquimbo.

En la reunión fueron tres los protocolos firmados, los que incluyen la construcción del túnel de Agua Negra, pero también un ferrocarril central y finalmente otro túnel que debería construirse en Las Leñas, conectando la provincia de Mendoza con la región del Libertador Bernardo O'Higgins.

Para el ministro De Vido, este acuerdo es una gran oportunidad para conectar el continente con el resto del mundo, porque "con el acuerdo abrimos todas las potencialidades del subcontinente al océano Pacífico".

"Creo que va a generarse un enorme polo logístico aquí, con capitales argentinos, chilenos y brasileños. Gran parte de los alimentos que consume China van a pasar por aquí y obviamente no va a dar abasto, por eso es muy importante también los pasos de Las Leñas, Pehuenche, Ferrocarril Transandino Central y Cristo Redentor. Pero en el caso de Agua Negra, debo reconocer en el ministro Undurraga una fuerte convicción y voluntad política para llevarlo adelante", precisó De Vido.

En la reunión también participaron autoridades, técnicos ministeriales, gobernadores argentinos e intendentes chilenos, entre ellos el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, quien se mostró entusiasmado con la noticia de la licitación del Tunel de Agua Negra, agradeciendo a la Subsecretaria de Planificación Territorial, Graciela Oporto, por impulsarlo como proyecto prioritario de integración de la Unasur.

Según el ministro De Vido, la licitación del proyecto de Agua Negra se iniciará a partir del mes de julio, según los tiempos del Congreso Chileno, que deben aprobar el segundo protocolo del Tratado de Maipú, como paso previo.

Fuente: Télam

(Se ha leido 235 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025