Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Argentina trepó en el ranking de empresas con “súper crecimiento”

Durante el último año, saltó del puesto 27 al 15 en la lista de la organización Grant Thornton International, una firme líder en el mundo de la contabilidad. El 14 por ciento de las empresas encuestadas en el país tuvo una rentabilidad por encima del promedio. Estados Unidos está al tope por tercer año consecutivo.

La Argentina saltó del puesto 27 al 15 durante el último año, en la lista de las empresas que figuran en el "Indice de Súper Crecimiento" de la organización Grant Thornton International" y que encabeza Estados Unidos por tercer año consecutivo.

Grant Thornton es líder en el mundo de firmas de contabilidad y consultoría que prestan servicios de auditoría, impuestos y asesoría de negocios del sector privado y entidades de interés público.

Para la consultora, una empresa es considerada con "súper crecimiento" cuando ha crecido considerablemente más que el promedio midiendo indicadores clave que incluyen la facturación y el empleo.

Según el índice, Estados Unidos encabeza el primer puesto y el 44 por ciento de sus empresas alcanzaron la categoría de "súper crecimiento", registrando un incremento del 5 por ciento respecto al año anterior.

Este año, Armenia con un 38 por ciento reemplazó a la India en la segunda posición y estas a su vez bajaron drásticamente hasta el 14 lugar de la tabla, con lo que decrecieron más de la mitad pasando de 34 por ciento a 15 por ciento.

En tanto, Irlanda se mantuvo dentro de los primeros cinco lugares, junto con el Reino Unido y Sudáfrica, país que ascendió desde el décimo al quinto lugar que ocupó el año pasado.

En la Argentina el 14 por ciento de las empresas encuestadas tuvieron un crecimiento por encima del promedio, mientras que las firmas que crecieron a ritmos normales fueron el 33 por ciento.

Otros países que tuvieron avances significativos fueron Rusia, que pasó del lugar 29 al 18 en el ranking; Filipinas, moviéndose del lugar 23 al 8 y Argentina, del 27 al 15, mientras que Italia, pasó del 30 al 21 .

Hong Kong, otro de los países que tuvo un buen desempeño en el 2006 ubicándose tercero, cayó hasta el 11 lugar saliéndose de los primeros diez de este año.

En cambio, otros países perdieron posiciones en la tabla como Malasia que pasó del 8 al 26 puesto y Nueva Zelanda, del 15 al 28, ocupando la peor posición en cuatro años.

{adr}Al respecto Javier Martínez, director de Marketing para América Latina y el Caribe de Grant Thornton comentó, que "el hallazgo más significativo en la encuesta de este año es que dos de los países que tuvieron los mejores desempeños el año anterior, India y Hong Kong, cayeron considerablemente en la tabla".

"Esperábamos que se mantuviera un fuerte desempeño y quizá hasta que alguno de ellos alcanzara la primera posición este año. Sin embargo, EE.UU. continúa desafiando las predicciones y no sólo ha retenido el primer lugar sino que se ha consolidado en esa posición creciendo un 5 por ciento.

En la Argentina -explicó- "el ascenso fue considerable escalando doce posiciones en la tabla, producto del buen desempeño de su economía local y su impacto en las empresas locales".

Fuente: Télam

(Se ha leido 996 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025