Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Argentina lidera el ranking regional de "sobrante mensual" por habitante

El país lidera la lista de países con mayor cantidad de dólares sobrantes mensuales por habitante en sudamérica, al promediar los 1.018 dólares, seguida por Brasil, Uruguay y Chile, según un relevamiento publicado en The Washington Post.
Argentina encabeza la nómina regional, con 1.018 dólares de sobra mensuales por persona, seguido por Brasil, Uruguay y Chile -entre 700 y 1000 dólares- y Colombia, Perú, Paraguay, Bolivia y Venezuela, que tienen entre 400 y 700 dólares de más.

A su vez, cierran la nómina de América del Sur Ecuador y Guyana, a cuyos habitantes les sobran hasta 400 dólares mensuales en promedio.

El relevamiento fue publicado en un blog de The Washington Post en base a información de Muvehub.com que proviene de Numbeo.com y fue adaptada por NationMaster de una serie de encuestas realizadas entre 2010 y 2014.

El informe global exhibe a Suiza como el país más rico en ese rubro, con un promedio de 6.301 dólares, monto casi dos o tres veces mayor que el de sus también ricos vecinos Alemania (2.851) y Francia (2.760), en parte por la baja cantidad de impuestos.

En Estados Unidos, el sobrante asciende a 3.258 dólares mensuales por persona, lo cual es seis veces mayor que el promedio de Canadá.

Sin embargo, ese ingreso de más varía ampliamente en cada región de Estados Unidos y Canadá, ya que Movehub.com indica que el sobrante en Washington DC es 5.450, casi el doble que en Mississippi (2.650).

Japón tiene valores atípicos par el este de Asia: empata a Alemania y Francia; asimismo también se desprende que China (711) tiene un sobrante significativamente mayor que los demás países asiáticos.

En tanto, la mayoría de los países africanos figuran en el fondo de la nómina con la excepción de Zambia. Este país aparece tercero en la lista, con 4.330 dólares- debido a la rápida tasa de crecimiento y al flujo de inversiones extranjeras.

América Central cubre un amplio margen, con países ricos como las Islas Caimán y pobres como Cubra y El Salvador.

En el caso de Oceanía, el sobrante es de 3.780 en Australia y menos de 1.000 en Fiji.

Fuente: Télam

(Se ha leido 320 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025