Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Argentina espera que Estados Unidos asuma la responsabilidad en el comportamiento de su justicia"

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sostuvo que con la demanda en el Tribunal Internacional de La Haya, el gobierno nacional procura "generar mecanismos de solución pacífica a una controversia".
Así lo señaló esta mañana el jefe de ministros en el marco de una conferencia de prensa en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery, en la que insistió con que de parte de la justicia estadounidense hubo "mala praxis" en el marco del litigio promovido por los fondos buitre.

Capitanich indicó que "Argentina espera que Estados Unidos asuma la responsabilidad de su Poder Judicial", como le sucedió a nuestro país en la Organización de Estados Americanos por el funcionamiento de las policías de las provincias, y que obligó al pago de indemnizaciones por las demandas.

Además, Capitanich dijo que el gobierno argentino tiene "expectativas negativas y nulas" respecto de la nueva audiencia entre las partes convocada para esta tarde en Nueva York por el juez Griesa.

"Las expectativas son negativas porque el juez Griesa ha demostrado manifiesta parcialidad y claramente responde a los intereses de los fondos buitre", señaló el funcionario nacional.

En ese marco, el jefe de Gabinete renovó sus críticas hacia el juez estadounidense, al señalar que "ha demostrado que desconoce el proceso a partir del cual se establecen mecanismos de cancelación", y agregó que el magistrado no debería "interferir ni entorpecer el proceso de cancelación de las obligaciones".

Reiteró que Argentina ha pagado y cumplido regularmente sus obligaciones, y los fondos fueron depositados en el Banco of New York (BONY), y agregó que esta entidad "incumple el contrato" firmado con el país.

Capitanich indicó que el juez debe resolver la multiplicidad de reclamos juidicales planteados por las partes, y en cambio advirtió que "Griesa no resuelve nada e induce a la violación de contratos".

Indicó que los países centrales invocan la necesidad de garantizar la seguridad jurídica "y ellos violan" lo que exigen a las demás naciones.

Fuente: Télam

(Se ha leido 184 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025