Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Argentina es la que más crece entre los grandes de América Latina

La actividad económica argentina registró en marzo el sexto mes consecutivo de crecimiento, con un acumulado durante el primer trimestre del 2,7 por ciento, liderando el crecimiento en la región, según datos del Ministerio de Industria.
"Argentina lidera el crecimiento en 2013 con respecto a 2012, con un incremento de la actividad económica de 2,7 por ciento durante el primer trimestre, frente al 1,8 por ciento de Brasil y 0,7 por ciento de México", consigna el informe elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP), que depende de la cartera de Industria.

De acuerdo con el trabajo, "los números de la actividad industrial Argentina de 2013 permiten advertir nuevos signos de recuperación productiva y generan perspectivas de crecimiento en el empresariado nacional".

En abril, la industria tuvo un aumento de 1,7 por ciento interanual, registrando así el segundo mes consecutivo de crecimiento en el año.

Asimismo, de acuerdo al informe, en los últimos tres años el crecimiento fue de 17,3 por ciento, 7,9 por ciento y 11,9 por ciento respectivamente.

"Pese a que las grandes economías mundiales no logran aún alcanzar los niveles pre-crisis -indica el informe-, América del Sur, con políticas públicas activas, se recupera y, Argentina en particular, muestra una actividad industrial 12 por ciento superior a los valores anteriores a la recesión".

En este contexto, la ministra Débora Giorgi señaló que "la región latinoamericana pasó, de ser el alumno del fondo, a darle lecciones al mundo acerca de cómo enfrentar una grave recesión mundial con políticas activas con eje en la generación de empleo y sin ajustes que perjudiquen a los trabajadores".

"El resultado es una década ganada en lo económico, industrial y social, y hoy lideramos el proceso de cambio estructural en la región", aseguró.

Uno de los sectores que motorizó en Argentina la suba fabril fue el automotriz, que registró un alza interanual de 38,8 por ciento y acumula en lo que va del año un aumento de 15,8 por ciento.

Giorgi advirtió que la industria automotriz "se consolida en forma sostenida, con mayor participación en el mercado local y aumento de las exportaciones, a pesar del contexto de crisis en el hemisferio norte".

Otro de los sectores que presentó avances fue el de la producción de minerales no metálicos, con un incremento de 7,5 por ciento interanual y un alza total cuatrimestral de 5,3 por ciento.

Por otro lado, la producción de productos químicos obtuvo un repunte de 2 por ciento interanual, se informó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 185 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025