Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Argentina es el país de mayor crecimiento en América Latina"

La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que Argentina "lidera el proceso de cambio estructural en Latinoamérica", y detalló que el crecimiento anual promedio del país entre 2003 y 2011 fue del 7,6%, por encima del promedio de 4,2% registrado en la región.

La funcionaria, a través de un comunicado de prensa, aseguró que los pilares del crecimiento récord de Argentina son "un mercado interno pujante, nueve años consecutivos de superávit comercial y fiscal, el incremento de la acumulación de reservas internacionales y el histórico proceso de desendeudamiento".

Giorgi consideró que el país está en condiciones de continuar con marcas de crecimiento importantes, pese al contexto internacional desfavorable provocado por la recesión que afecta a gran parte del Hemisferio Norte.

"El sostenimiento de un mercado interno pujante, que incentiva la oferta, impulsa inversiones, y genera producción y trabajo hizo crecer un 222% el ingreso per cápita desde 2003, y llega hoy a 10.900 dólares", con un consumo interno que creció 90% y explica el 70% del incremento del PBI.

Asimismo, destacó el crecimiento de la inversión en bienes de capital fabricados en el país, que en el primer trimestre del año subió un 15,3% con respecto a 2011. La inversión total en relación al PBI en los primeros tres meses de este año fue del 21,4%.

Giorgi aseguró que el proceso de reindustrialización desarrollado en Argentina permite que actualmente la industria nacional genere 347.000 millones de pesos riqueza por año, con un crecimiento anual promedio de la productividad del trabajo del 4,8% y con un valor agregado por trabajador que más que se triplicó desde 2002.

Según cifras del Ministerio de Industria, desde 2003 se crearon 190.000 empresas en todos los sectores económicos, de las cuales el 60% fueron iniciadas por jóvenes menores de 35 años (el promedio mundial es 45%).

De esta manera, Argentina se encuentra en el decimosexto lugar entre los países más emprendedores: 1 de cada 7 argentinos está involucrado en algún tipo de actividad emprendedora y es uno de los cinco estados de América Latina que utilizan tecnología de avanzada para el desarrollo de emprendimientos.

Fuente: Télam


(Se ha leido 156 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025