Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aprueban la asunción de Argentina en la presidencia del grupo de países proveedores nucleares

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración por la asunción de Argentina a la presidencia del Grupo de Países Proveedores Nucleares, por el periodo 2014 - 2015, lo que "implica un reconocimiento a la lograda combinación de las impecables credenciales en materia de no proliferación y la pertenencia al reducido grupo de exportadores nucleares globales".
El Grupo de Proveedores Nucleares es un organismo multilateral que integran 48 países, que busca contribuir a la no proliferación de las armas nucleares a través de la implementación de dos conjuntos de directrices para las exportaciones nucleares y las exportaciones de posible uso dual.

Fue creado en 1974 a partir del primer ensayo de un explosivo nuclear por parte de la India, lo que demostró que la tecnología transferida bajo usos pacíficos podía ser desviada hacia usos bélicos.

Sus reuniones habitualmente se realizan en Viena con excepción del Plenario que se lleva a cabo en el territorio del Estado que asume la presidencia, en este caso, la Argentina.

El embajador argentino en Austria y representante permanente ante los Organismos Internacionales en Viena, Rafael Mariano Grossi, fue designado en enero de 2014 para presidir el Grupo de Países Proveedores Nucleares durante 2014 y 2015, y el anuncio se hizo en Praga por la Presidencia saliente del grupo ejercida por la República Checa.

En el texto de la declaración, se recuerda que en esa oportunidad el ministro de Planificación, Julio De Vido, repasó los principales hitos nucleares desde el 2003 como la terminación de Atucha II, la extensión de vida de Embalse, el inicio de la construcción de reactor Carem y la reactivación de la producción de uranio enriquecido en Pilcaniyeu.

Recordó que "entre el año 2003 y 2006, luego de un trabajo de planificación de tres años, Argentina rediseñó su actividad nuclear mediante el 'Plan de Reactivación Nuclear', el cual fue anunciado el 23 de Agosto de 2006. Estos lineamientos fueron impulsados por el entonces presidente Néstor Kirchner y se transformaron en Política de Estado".

Fuente: Télam

(Se ha leido 227 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025