Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aprueban invertir $128 millones en el Puerto de Buenos Aires

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas formalizó hoy la aprobación del presupuesto de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado, que contempla inversiones por más de 128 millones de pesos en la terminal de Buenos Aires durante el actual ejercicio.
El programa de obras aprobado por el Palacio de Hacienda apunta a "mejorar las condiciones de operatividad del puerto e incrementar el área destinada a servicios", como también a facilitar las tareas de administración y control.

En ese sentido, los trabajos en curso (y algunos ya concluidos) buscan optimizar los parámetros vinculados con la operatoria comercial; navegación, servicios a los buques, manipuleo, almacenamiento y despacho de cargas, y accesos.

El presupuesto del Puerto estimó los ingresos de operación en 346,8 millones de pesos y los gastos en 379,2 millones, lo cual arroja un déficit de 32,3 millones de pesos.

En lo que respecta a las inversiones, se contempló ampliar en 100 metros la bocana de acceso, mediante el acortamiento de la escollera, a fin de permitir el ingreso de las nuevas generaciones de buques de más de 300 metros de eslora y 40 de manga.

También se incluyó la primera etapa de la construcción de los nuevos accesos ferroviarios al puerto, como medio de impulsar el transporte multimodal y disminuir costos.

La obra busca incrementar el ingreso de cargas y reducir el flujo de camiones, desde un promedio de 1,2 millón de teus (capacidad de carga de un contenedor) a 900 mil.

Serán continuados, asimismo, los trabajos de dragado y señalización, para mantener los canales de acceso al puerto.

Hasta comienzos de año se había avanzado la obra en un 35% y se estima que las tareas proseguirán hasta 2016, con el objetivo de asegurar la conservación de los 34 pies de profundidad.

Entre las operaciones de la terminal se contempla además el arribo de 163 cruceros a lo largo del año.

El presupuesto del Puerto de Buenos Aires fue aprobado con fecha 18 de noviembre y firmado por el entonces ministro Hernán Lorenzino, según la resolución 786 publicada en el Boletín Oficial.

Fuente: Télam

(Se ha leido 193 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025