Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aprueban documentación de un crédito de U$S 100 millones para infraestructura universitaria

El crédito beneficiará a más de 800 mil estudiantes, el 30% proviene de los ingresos más bajos de la población, al extender la cobertura y generar el capital humano especializado para fortalecer los Polos Tecnológicos nacionales.
El gobierno nacional formalizó la documentación a suscribir con la Corporación Andina de Fomento (CAF, banco de desarrollo de América Latina), para recibir un préstamo de 100 millones de dólares que se destinará al "Programa de Infraestructura Universitaria II - Fase B".

El objetivo general del programa es apoyar a las autoridades a "financiar obras de infraestructura en las universidades nacionales de las diferentes provincias del país, con el fin de extender la cobertura y mejorar la calidad del Sistema Universitario Nacional".

El modelo de contrato de préstamo a firmar con la CAF fue aprobado mediante el decreto 784, que se publica en el Boletín Oficial.

El crédito beneficiará a más de 800 mil estudiantes (30% de los cuales proviene de los dos quintiles de ingresos más bajos de la población), al extender la cobertura, mejorar la calidad y generar el capital humano especializado para fortalecer los Polos Tecnológicos nacionales.

Estos últimos -explicó la CAF- son conglomerados de empresas que comparten un área común, en sectores como vino, petróleo o tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs), que requieren de profesionales especializados para mejorar su productividad.

Los proyectos que financia el programa comprenden 74 obras en 44 universidades e institutos universitarios nacionales, y favorecerán también a los docentes, investigadores y trabajadores de las facultades, al contar con mejores condiciones para desarrollar su trabajo.

Las poblaciones y comunidades aledañas serán asimismo beneficiarias de nuevos espacios comunes, como bibliotecas, comedores, auditorios, parques y hospitales escuela, que serán puestos en valor con estas inversiones, concluyó el organismo.

Fuente: Télam

(Se ha leido 228 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025