Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aprobaron un régimen de penalidades para los servicios ferroviarios

Lo sancionó el Gobierno a través de a resolución 511/13, publicada hoy en el Boletín Oficial, para los servicios que realizan la UGOFE (ex Belgrano Sur, ex General San Martín y ex Roca) y la UGOMS (ex Mitre y ex Sarmiento).
El Gobierno aprobó el Régimen de Penalidades aplicable a los servicios ferroviarios operados por la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE) y la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento (UGOMS).

Así lo dispuso la resolución 511/13, publicada hoy en el Boletín Oficial, para los servicios que realizan la UGOFE (ex Belgrano Sur, ex General San Martín y ex Roca) y la UGOMS (ex Mitre y ex Sarmiento).

Los procedimientos por incumplimientos de las obligaciones asumidas por las operadoras se iniciarán por actas o informes elaborados por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y por denuncias de usuarios ante la misma.

Si la CNRT considera que está aprobada la efectiva comisión de incumplimientos contractuales, legales o reglamentarios, procederá a elaborar un informe, precisando las sanciones a aplicar.

Finalizada la actuación de la CNRT, ésta elevará a la Secretaría de Transporte el informe para que ésta emita la sanción.

Las penalidades se cuantificarán en función de un porcentual de la retribución que perciben mensualmente las operadoras por la ejecución de los servicios.

Se penalizará la cancelación de trenes, la impuntualidad, la falta de limpieza en los coches, las estaciones, las señalizaciones, seguridad en las vías.

El porcentaje que periódicamente surgiese por aplicación de sanciones le será descontado a la operadora de su próxima retribución mensual, tomando como base de cálculo para la determinación de la sanción el mes en el cual se hubiere producido el incumplimiento.

También hoy se conoció la resolución 533/13 por la que se dispone el cese de la Intervención Administrativa de la empresa Ferrocarril General Belgrano, dispuesta por la Resolución Conjunta Nº 252/00 del entonces Ministerio de Infraestructura y Vivienda y nº 736/00 del entonces Ministerio de Economía

Fuente: Télam

(Se ha leido 195 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025