Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Aprobaron la venta de Milkaut a la francesa Bongrain

La Asociación de Unión Tamberos (UAT) aprobó la venta al grupo francés del 54 por ciento de las acciones que poseía en su poder en la empresa láctea. De esta forma, Bongrain tendrá en su poder el 94 por ciento de las acciones de la firma con sede en la localidad de Franck, provincia de Santa Fe.
La decisión fue tomada anoche en una asamblea en la que participaron casi 150 productores, que fue presidida por el presidente de la AUT, Duilio Rohrmann.

Actualmente Bongrain es socio minoritario de Milkaut -posee el 40 por ciento de las acciones- y con la autorización de los productores se avanzará en las negociaciones para ultimar el acuerdo por el cual esa compañía quedará como accionista controlante.

La decisión del Consejo Directivo de AUT de poner a consideración esta alternativa se produjo tras una serie de evaluaciones que se realizaron internamente.

En la Asamblea se expusieron los aspectos centrales de la propuesta de Bongrain: inyección de capital, saneamiento de la deuda de Milkaut, adelanto en el tiempo del pago a productores y la garantía de que se mantendrá la relación con todos los socios que hoy forman parte de la AUT.

Tras el cierre de la asamblea, el titular de la AUT dijo estar "muy conforme" por la decisión adoptada.

"Que hayamos tenido este año varias asambleas para tomar definiciones trascendentes habla del espíritu democrático y participativo de esta cooperativa", sostuvo Rohrmann.

"Aunque la venta pueda ser una decisión difícil, sabemos que Bongrain es una compañía de prestigio, que conoce el sector y que comparte valores y una mirada estratégica con la AUT. Esto garantiza un futuro promisorio para Milkaut y la conservación del vínculo con los más de 450 productores que hoy la conforman", agregó el dirigente tambero.

Fuentes cercanas a la negociación deslizaron que el monto total de la operación se ubicará en torno a 50 millones de dólares, de los cuales tan sólo 2 millones irán a manos de los productores nucledos en la AUT.

La parte restante será destinada a arreglar los compromisos que la empresa tiene con bancos, de manera de caer en concurso de acreedores, entre otros aspectos.


Fuente: Télam


(Se ha leido 210 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025