Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Apoyo "total" de los bancos al proyecto de reapertura del canje de deuda

La Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) expresó, a través de una solicitada, su "total" respaldo a la iniciativa del gobierno nacional y que se encuentra a consideración del Parlamento.
En la nota publicada hoy en los principales diarios, ABAPPRA subrayó que la decisión "implica una clara ratificación ante los estamentos judiciales internacionales de la voluntad de la República Argentina de hacer frente a los pagos exigidos".

Asimismo, consideró que la medida impulsada por el Poder Ejecutivo reafirma la demostración de "cumplimiento estricto y puntual de los compromisos de deuda en todos estos años".

Expresó también "su más absoluto acuerdo" a que no se debe reconocer a los fondos litigantes ningún pago que signifique una mejora respecto de las condiciones que ha obtenido el 93% de los inversores que entraron a los canjes de 2005 y 2010, "decisión que posibilita el tratamiento igualitario a los acreedores".

La entidad dejó en claro también "el potencial poder dañino" de los internacionalmente denominados ´fondos buitre´.

En ese marco, recordó "los continuos embargos que ha recibido nuestro país y ha logrado desactivar con gran esfuerzo y pericia, entre los que se encuentra la emblemática retención a la Fragata Libertad, así como las implicancias del fallo del juez Griesa sobre los inversores que entraron al canje de deuda argentina".

Finalmente, evaluó "muy positivamente" a los canjes de deuda externa realizados en 2005 y 2010, y reafirmó su apoyo a la política de desendeudamiento llevada a cabo por el Gobierno.

Para la asociación que nuclea a los bancos públicos y privados de la República Argentina, estas decisiones "han permitido un crecimiento de la economía real que impactó positivamente en la situación social, liberando al país de las exigencias de los acreedores externos para condicionar sus políticas económicas".

En el cierre de la solicitada, señaló que "un país en crecimiento con distribución equitativa del ingreso es el mejor entorno para que el sistema financiero se desarrolle sólidamente".

Fuente: Télam

(Se ha leido 216 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025