Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Anunciaron la conformación del Consejo de Coordinación de Política Monetaria

El ministro de Economía, Amado Boudou, junto a la titular del BCRA, Mercedes Marcó del Pont afirmó que el Consejo servirá "para articular políticas de financiamiento con las políticas macroeconómicas. Y ratificó que "no habrá saltos abruptos" respecto a la política cambiaria y enfatizó que "no se puede tener un Banco Central autista".
(DIARIOC, 19/02/2010) Tras la reunión que mantuvieron ambos funcionarios con la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, Boudou y Marcó del Pont brindaron una conferencia de prensa en la sede del Palacio de Hacienda, en la que explicaron las funciones que ejercerá el consejo que tendrá como "eje principal coordinar las políticas macroeconómicas con las financieras y cambiarias".

Boudou detalló que el Consejo estará integrado por funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central.

Los representantes de la entidad monetaria en el Consejo serán Marcó del Pont; el vicepresidente de la entidad, Miguel Ángel Pesce; y un director que será designado en los próximos días.

Por el lado del Palacio de Hacienda estarán el ministro Boudou; el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino; y el secretario de Políticas Económicas, Roberto Feletti.

Boudou sostuvo que "la idea de este Consejo es que funcione para coordinar todas las políticas macroeconómicas con aquellas que tienen que ver con cuestiones monetarias, financieras y cambiarias".

El ministro, tras enfatizar que "lo que no se puede tener es un Banco Central autista", dijo que "no puede existir una descoordinación" en materia monetaria, financiera y cambiaria "porque sino en el caso más leve no podrían lograr el objetivo pleno que se busca a través de las políticas públicas".

Marcó del Pont, por su parte, sostuvo que la conformación del Consejo "se hace eco de muchos artículos de la Carta Orgánica del BCRA donde de alguna manera está planteado implícitamente la necesidad de la coordinación".

Agregó que hay varios artículos que hablan respecto de que el Central asesore en materia de política cambiaria al Ministerio de Economía pero también que la entidad monetaria tiene que suministrarle a éste una cantidad de información.

"Nosotros tomamos esa vocación que está implícita y planteamos un ámbito de discusión que es fundamental entendiendo que la política cambiaria, monetaria y financiera e intentar darle más énfasis a la política de financiamiento", dijo la funcionaria.

Marcó del Pont manifestó su convencimiento sobre la necesidad de articular "las políticas macroeconómicas, fiscal y además un seguimiento muy de cerca de todo lo que es el programa monetario del Banco Central", así como el programa de financiamiento del sector público nacional.

"Lo que nosotros aspiramos es a tener ese ámbito donde podamos articular y potenciar todos los instrumentos que estén disponibles para desenvolver las políticas públicas donde estamos convencidos que la entidad monetaria tiene un compromiso y una responsabilidad enorme", reiteró la titular del Central.

"No solamente en el mantenimiento del tipo de cambio competitivo como el que ha existido todos estos años sino también en otros aspectos que tengan que ver con una política de financiamiento que promueva el proceso de acumulación e inclusión de la riqueza en la Argentina", concluyó la titular del BCRA.

Fuente: Telam

(Se ha leido 145 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025