Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Anularán el alza en naftas tras un pedido del Gobierno

El secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno adelantó que podría solicitar la anulación de los aumentos a los combustibles, anunciados por las petroleras Repsol YPF y Petrobrás, de casi un 7,5 por ciento, el doble que la inflación oficial
Así, por segunda vez en algo más de un mes, por pedido del Gobierno, ambas petroleras prometieron anular las alzas.

En esta oportunidad fueron, según los dueños de las estaciones de servicio, cuatro aumentos aplicados durante el último mes y medio. A mediados de junio, luego de la referida advertencia oficial, las petroleras sólo cumplieron en algunas estaciones. Más de un propietario se sorprendió aquella vez después de llamar, inquieto, a su empresa proveedora y encontrarse con que el arrepentimiento era, en realidad, sólo para las zonas más expuestas de la Capital Federal y el conurbano bonaerense. El carácter esporádico de la medida no molestó sin embargo a Moreno.

"Petrobras informa que los precios vigentes en su red de estaciones de servicio son los consensuados al 30 de junio con la Secretaría de Comercio Interior -dijo ayer la estatal brasileña a través de un comunicado-. En cuanto a la red de estaciones de servicio de bandera Petrobras, serán contactadas a fin de que, en el caso de haber sobrepasado los valores consensuados, éstos sean alineados".

Repsol YPF difundió un texto bastante similar: "YPF indicó que realizará un relevamiento de precios en su red de estaciones de servicio del país y que los corregirá en aquellos puntos de venta donde encuentren alteraciones respecto de los valores informados a la Secretaría de Comercio Interior al 30 de junio pasado".

En este caso, la particularidad es que la compañía había negado anteayer haber aplicado aumentos. "Lo seguimos negando; lo único que vamos a hacer ahora es un relevamiento para ver si las estaciones lo aplicaron", insistieron ayer.

Algunos no creían anoche en los anuncios. Dijo Rosario Sica, presidenta de la Federación de Empresas de Combustibles, que agrupa a las estaciones de servicio, a la agencia Télam: "El incremento es del 7,25 por ciento desde comienzos de año, luego de años de congelamiento, y no sé si van a poder dar marcha atrás una vez que aplicaron la suba".

(Se ha leido 422 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

31-07-2007 La nafta superó la barrera de los 2 pesos
Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025