Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aníbal Fernández: "El nivel de reindustrialización en la Argentina ha sido muy bueno"

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, defendió la política económica llevada adelante por el gobierno nacional y en ese marco aseguró que "el nivel de reindustrialización en la Argentina ha sido muy bueno" durante estos últimos años.
"El nivel de la industria en la Argentina es muy bueno e importantísimo, el nivel de reindustrialización en la Argentina ha sido muy bueno durante estos años, tanto en las industrias grandes, de importante capital, como en las pequeñas y medianas empresas" (pymes), remarcó Fernández, al salir al cruce de algunos sectores que criticaron el nivel de la producción industrial actual.

"Esta mañana leía los diarios, y veía que hay muchos que hacen esfuerzos sobrehumanos en buscar interpretaciones a lo que se dice desde la UIA", indicó, a la vez que señaló que la reindustrialización "que se ve en la Argentina fue comprendida y exhibida, y a todas luces reconocida".

Fernández, candidato a la gobernación de la provincia de Buenos Aires por el Frente para la Victoria (FPV), recordó que "una es la Argentina del 2001, esa es una Argentina, es una Argentina diezmada, hecha pedazos, que puso en riesgo 150 años de construcción política. Esa es la Argentina que agarró Néstor Kirchner y que la proyectó al lugar de hoy, con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a la cabeza".

"Obviamente -consideró- que hay que tener en cuenta el momento que atravesamos, Lehman Brothers mediante (comienzo de la crisis en 2008), y es inevitable ver y analizar esta situación que hoy descalabra al mundo y que pone en situación muy delicada a los países centrales. Hay que hacer lo imposible para que esa situación externa no nos genere situaciones más complicadas ni a nosotros ni a nuestros socios comerciales".

El jefe de Gabinete destacó además "la cantidad de medidas contracíclicas tomadas por nuestro país, y el nivel de cuidado y de protección de la industria nacional, que ha sido algo fenomenal".

"Quien quiera negarlo, no lo puede evitar porque es el propio industrial el que no se dejaría convencer de semejante cosa", estimó.

Consultado por la crisis económica que atraviesa Brasil, Fernández opinó que "la evaluación se hace siempre en cada una de las
situaciones. De lo que es Brasil, que es nuestro principal socio en el Mercosur, también se analiza la situación del resto de los países que de alguna manera influyen en las relaciones comerciales".

"Es una situación que no para nunca de analizarse ni de evaluarse para tomar las medidas necesarias en el camino contracíclico para garantizar el funcionamiento normal de nuestra industria y de nuestra economía", finalizó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 192 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025